Blog Post

Los taxis de Nueva York

Jet lag Adictos • 10 de julio de 2021

Nuestro último artículo acerca del transporte público de Nueva York nos lleva a hablar de los taxis, uno de los símbolos más reconocibles de Nueva York. Seguro que supera los dedos de tus dos manos el número de veces que has visto taxis en las películas ambientadas en Nueva York, ¿a qué si? A nosotros incluso nos resulta difícil pensar una película ambientada en la Gran Manzana en la que no salgan, veamos a alguien levantándoles la mano o quejándose de que no encuentra uno libre…


Pues bien, hoy debes de ser tú el/la que levante el brazo (hailing a cab) y preste atención porque en este artículo vamos a ofrecerte una guía del taxi de Nueva York para que aprendas a utilizarlo como todo un neoyorkino.

¿Taxis amarillos y verdes?

Seguro que los taxis amarillos son, quizás, para ti uno de los símbolos más reconocibles de Nueva York, ¿no? Y es que los taxis amarillos, también llamados yellow cabs, recorren de día y de noche los 5 distritos de la ciudad (aunque la mayoría de los taxistas prefieren circular por el distrito de Manhattan…). Pero, ¿sabes por qué son amarillos? Pues bien, su color radica en un estudio de la Universidad de Chicago que indicaba que ese color era el que mejor se distinguía de lejos...


¿Nos creerás si te decimos que en Nueva York también hay taxis verdes? Pues sí, los taxis de color verde manzana nacieron en 2013 como Boro T Taxis. Estos taxis sólo se pueden tomar en la zona al norte de Manhattan (entre la 110 St. y la 96 St.) y en los otros 4 distritos de Nueva York. Se crearon para que las zonas no turísticas tuviesen una buena cobertura de taxi y en sustitución a los anteriores, de color negro, que no disponían de taxímetro y que sólo podían ser contratados por teléfono.

Tarifas

Centrándonos en los yellow cabs, sus tarifas no tienen un precio descabellado pues el precio es independiente del número de pasajeros o de maletas. Así, tenemos:


  • 2,50 $ de subida de bandera.
  • 0,50 $ por cada 320 metros recorridos.
  • 0,50 más por 1/5 milla cuando conduzcan por encima de las 12 mph o por cada 60 segundos cuando haya tráfico lento o el vehículo esté parado.
  • 0,50 $ de recargo entre las 8 de la tarde y las 6 de la mañana.
  • 1 $ de recargo de lunes a viernes (sin incluir festivos en Nueva York) de 4 a 8 de la tarde.
  • 2,50 $ de recargo del New York State Congestion, para todos aquellos trayectos que acaben o pasen por la zona sur de la isla hasta la calle 96.
  • 0,80 $ por trayecto de impuesto de la ciudad.


El pasajero además también debe abonar los peajes y la propina.


Existe un precio fijo para desplazarte a Manhattan desde el Aeropuerto Internacional JFK en taxi: 52 $, tal y como contamos en el artículo Cómo llegar a Manhattan desde el Aeropuerto Internacional JFK, no así en el caso de los otros dos aeropuertos, que siguen las tarifas estándar tal y como contamos en los artículos Cómo llegar a Manhattan desde el Aeropuerto Internacional de La Guardia y Cómo llegar a Manhattan desde el Aeropuerto Internacional Libertad de Newark. Eso sí, a este precio fijo has de añadir:


  • 0,80 $ por trayecto de impuesto de la ciudad.
  • 4,50 $ de recargo de lunes a viernes (sin incluir festivos en Nueva York) de 4 a 8 de la tarde.
  • 2,50 $ de recargo del New York State Congestion, para todos aquellos trayectos que acaben o pasen por la zona sur de la isla hasta la calle 96.


Y en el caso de trayectos desde o hacia el Aeropuerto Internacional Libertad de Newark:


  • 0,30 $ por trayecto de impuesto de la ciudad.
  • 17,50 $ de suplemento de aeropuerto.

Solicitar un taxi

Aunque pueda parecer obvio puede que, cuando se esté deambulando por las calles de La Ciudad que Nunca Duerme, solicitar una taxi no lo sea tanto... Para solicitar taxi por la calle basta con que levantes el brazo pero debes tener en cuenta cuándo están libres:


  • Si un taxi está libre, tiene la luz de la capilla encendida.
  • Si la luz de la capilla está apagada, el taxi está ocupado y, por tanto, no parará.
  • Si la luz de la capilla está encendida pero sus laterales también (donde se leen las palabras off-duty) significa que el taxi está fuera de servicio y tampoco parará.
También te puede interesar:
Por Jet lag Adictos 29 de marzo de 2025
Para visitar las atracciones más destacadas de la isla tienes varias alternativas de transporte: funicular, autobús, taxi, coche de alquiler o scooter .
Por Jet lag Adictos 22 de marzo de 2025
(ACT) Además de patear cada rincón y de visitar las atracciones más emblemáticas de Nueva York, durante tu estancia en la ciudad de los rascacielos te recomendamos que realices también algunas excursiones para así completar tu visión de la ciudad; bien porque algunas de estas excursiones te van a permitir ampliar tus conocimientos acerca de la historia y culturas de la ciudad o bien porque podrás verla desde otra perspectiva... Existe un gran abanico de excursiones para realizar en Nueva York pero para nosotros las más recomendables son, por orden alfabético:
Por Jet lag Adictos 14 de marzo de 2025
El Valle de la Muerte se encuentra a unos 240 Km de distancia del centro de Las Vegas, lo que se traduce en unas 2 horas y media de viaje en coche. Por ello, y porque las atracciones imprescindibles del parque nacional estadounidense se pueden visitar prácticamente en un sólo día, el Death Valley suele ser una excursión muy habitual (y recomendable) cuando se visita Las Vegas. Para conocer el Death Valley en una excursión de un día desde La Ciudad del Pecado, puedes optar por realizar una excursión organizada o realizar una excursión por libre, para la cual tu alternativa de transporte será el coche de alquiler.
Mostrar más
Share by: