Los mejores balnearios de Budapest

Jet lag Adictos • 16 de junio de 2024

Si piensas ir a Budapest probablemente quieras patear la ciudad en busca de monumentos y edificios históricos, recorrer las aguas del Danubio en barco o visitar algún museo... actividades que, sin duda, no debes perderte cuando realices una visita a La Perla del Danubio. Sin embargo, si eres un amante de los balnearios, tampoco debes olvidarte de realizar una visita a alguno de los que se encuentran por la ciudad pues Budapest se ha convertido en un referente mundial de los baños termales y terapéuticos gracias a sus más de 100 manantiales naturales y artificiales…


Basándonos en el tiempo que normalmente uno pasa en la ciudad, vamos a analizar los que creemos son las 2 mejores termas de Budapest… ¿Quieres conocerlas? Pues sólo tienes que seguir leyendo…

Balneario Gellért

Gellért, uno de los balnearios más bonitos del mundo, se encuentra en el mítico Hotel Gellért, en la zona de Buda. Fue inaugurado en 1912 y es famoso gracias a varios anuncios (como el de los ‘Cuerpos Danone’) rodados en su impresionante piscina principal.


Las instalaciones del balneario son un lugar de relajación para todas las edades, si bien los niños menores de 6 años y los menores de 14 años que no sepan nadar sólo podrán utilizar las instalaciones bajo la supervisión de una adulto. Por tanto, es ideal tanto para familias como para parejas jóvenes y grupos de amigos.


El Balneario Gellért está dividido en diferentes espacios:


  • Gran Piscina Interior: es el espacio interior más amplio del balneario. Posee un agua termal a una temperatura de unos 27°C y una profundidad máxima de 2 metros y es sólo apta para la práctica de la natación. Es obligatorio utilizar gorro de baño en esta piscina.
  • Piscina Termal Común: esta piscina termal en forma de semicírculo se localiza detrás de la Gran Piscina Interior.
  • Piscinas Termales Art Nouveau: antiguamente este espacio se dividía en 2 secciones: masculina y femenina. Hoy en día, las 4 piscinas termales interiores son de uso común y esperan a los huéspedes que quieran curarse y relajarse con su maravillosa agua medicinal y sus preciosos azulejos de Zsolnay. Poseen una temperatura de entre 35 y 40°C y una profundidad máxima de 1,2 metros.
  • Hamman: este espacio del balneario, formado por dos cabinas de vapor, es probablemente la tradición de baño más antigua del mundo. Ambas cabinas poseen una temperatura de unos 43°C.
  • Sauna: este espacio del balneario está formado por 5 cabinas que desprenden un calor seco a distintas temperaturas: 50, 60, 70, 80 y 90°C; para que cada uno elija la más adecuada a sus necesidades.
  • Piscina de olas exterior: esta piscina, que data de 1927, está considerada la piscina de olas más antigua del mundo. Posee un agua termal a una temperatura de unos 26°C y una profundidad máxima de 2,75 metros.
  • Piscina Aventura: esta piscina exterior goza de cuellos de cisne, cascadas y varias camas de agua. Posee una temperatura de unos 36°C y una profundidad máxima de 1 metro.

Para acceder al Balneario Gellért sólo se necesita:


  • Traer el bañador. La entrada no incluye albornoz, toalla ni chanclas, pero puedes o bien traer tu propia toalla para secarte una vez hayas disfrutado de la experiencia o alquilar un albornoz por 12000 HUF, una toalla por 6000 HUF o, incluso, unas chanclas por 4000 HUF.
  • Traer gorro de baño. Únicamente si pretendes practicar natación en la Gran Piscina Interior. 
  • Utilizar el servicio gratuito de taquillas para guardar las pertenencias.


Actualmente, el Balneario Gellért dispone de entradas desde 10500 HUF que incluyen el libre acceso a las instalaciones del mismo y el servicio gratuito de taquillas. Si se adquieren online con antelación permiten saltarse las colas.


Si quieres puedes adquirir tus entradas a través de Civitatis; pagarás lo mismo que en la web del balneario pero contarás con la asistencia en viaje del personal de Civitatis, que tango nos gusta a nosotros. Te dejamos el enlace para reservar la Entrada al Balneario Géllert con Civitatis más abajo.

Por otra parte, en el Balneario Gellért, también puedes contratar toda una gama de tratamientos, tales como:


  • Masajes: a elegir entre masajes clásicos, premium y en pareja…
  • Pedicura

El Balneario Gellért también ha lanzado una línea de jabones, con el agua termal y el aceite de aguacate como ingredientes principales. Los jabones sólo pueden adquirirse en sus instalaciones.


El Balneario Gellért está abierto todos los días del año de 9 a 19 horas, si bien las saunas y hamman abren de 10 a 18 horas y la piscina de olas exterior está cerrada durante el invierno.

Balneario Széchenyi

Széchenyi, el balneario más famoso de Budapest y una de las termas de estilo neogótico más grandes de Europa, se sitúa en la zona de Pest y fue inaugurado en 1913.


Las instalaciones del balneario son un lugar de relajación para todas las edades, si bien los niños menores de 6 años y los menores de 14 años que no sepan nadar sólo podrán utilizar las instalaciones bajo la supervisión de una adulto. Por tanto, es ideal tanto para familias como para parejas jóvenes y grupos de amigos.


El Balneario Széchenyi está dividido en diferentes espacios:


  • Piscina de Natación Exterior: esta piscina tiene una longitud de 50 metros. Posee un agua termal a una temperatura de unos 26-28°C, una profundidad máxima de 1,6 metros y es sólo apta para la práctica de la natación. Es obligatorio utilizar gorro de baño en esta piscina.
  • Piscina Termal Exterior: esta piscina termal en forma de semicírculo se localiza a un lado de la Piscina de Natación Exterior. Posee un agua termal a una temperatura de entre 36 y 38°C, una profundidad máxima de 1,3 metros y cuenta con mesas en su interior para la práctica del ajedrez.
  • Piscina-Jacuzzi Exterior: esta piscina termal en forma de semicírculo se localiza al otro lado de la Piscina de Natación Exterior. Posee un agua termal a una temperatura de entre 30 y 34°C, una profundidad máxima de 1 metro y goza de cuellos de cisne, cascadas, volcanes revitalizantes e, incluso, un río circular.
  • Piscina Médica Cubierta: este espacio es, en realidad un espacio formado por 3 piscinas que poseen un agua termal a una temperatura de entre 28 y 40°C y una profundidad máxima de 1,3 metros.
  • Piscinas de Buceo: este espacio, perfecto para la relajación completa de los músculos, está formado por 12 piscinas termales con temperaturas comprendidas entre los 18 y los 40°C y una profundidad máxima de 1,2 metros.
  • Hamman: este espacio del balneario, formado por 3 tipos de hamman, es probablemente la tradición de baño más antigua del mundo. Las cabinas poseen distintas temperaturas: 45-55, 50-55 y 40-50 °C; para que cada uno elija la más adecuada a sus necesidades.
  • Sauna: este espacio del balneario está formado por 3 tipos de saunas que desprenden un calor seco a distintas temperaturas: 50-55, 70-80 y 80-100°C; para que cada uno elija la más adecuada a sus necesidades.

Para acceder al Balneario Széchenyi sólo se necesita:


  • Traer el bañador. La entrada no incluye albornoz, toalla ni chanclas, pero puedes o bien traer tu propia toalla para secarte una vez hayas disfrutado de la experiencia o alquilar un albornoz por 12000 HUF, una toalla por 6000 HUF o, incluso, unas chanclas por 4000 HUF.
  • Traer gorro de baño. Únicamente si pretendes practicar natación en la Piscina de Natación Exterior. 
  • Utilizar el servicio gratuito de taquillas para guardar las pertenencias.


Actualmente, el Balneario Széchenyi dispone de entradas desde 10500 HUF que incluyen el libre acceso a las instalaciones del mismo y el servicio gratuito de taquillas; pero debes saber que existe un tipo de entrada que se puede adquirir online con antelación y que permite saltarse las colas.


Si quieres puedes adquirir tus entradas a través de Civitatis; pagarás lo mismo que en la web del balneario pero contarás con la asistencia en viaje del personal de Civitatis, que tango nos gusta a nosotros. Te dejamos el enlace para reservar la Entrada al Balneario Széchenyi con Civitatis más abajo.

Por otra parte, en el Balneario Széchenyi, también puedes contratar toda una gama de tratamientos, tales como:


  • Masajes: a elegir entre masajes clásicos, premium y en pareja…
  • Pedicura.
  • Talasoterapia.

El Balneario Széchenyi también ha lanzado una línea de jabones, con el agua termal y el aceite de limoncillo como ingredientes principales. Los jabones sólo pueden adquirirse en sus instalaciones.


El Balneario Széchenyi está abierto todos los días del año, entre semana, de 7 a 20 horas y, los fines de semana, de 8 a 20 horas si bien las saunas y hamman abren de 10 a 19:30 horas.

También te puede interesar:
Por Jet lag Adictos 12 de octubre de 2025
Ya hemos comentado que existen muchas formas de descubrir Europa... Nuestro continente es tan enorme y diverso que existen cientos de formas de explorarlo pero, sin duda, una de las maneras más divertidas de hacerlo es acompañado de música y es que la música es una parte muy importante del Viejo Continente, no obstante es aquí donde se inventó el Festival de la Canción de Eurovisión, la competición musical televisiva más longeva del mundo… A pesar de que la música es algo muy personal y que cada cual tiene sus propios gustos musicales, en este artículo que hemos elaborado incluimos 50 canciones de temática europea y eurovisiva que creemos no pueden faltar en tu lista musical cuando te dispongas a soñar con tu próximo viaje a alguno de los países del continente europeo:
Por Jet lag Adictos 4 de octubre de 2025
(ACT) Luces, cámaras… ¡Nueva York! Como ya comentamos en otros de nuestros posts, La Ciudad que Nunca Duerme ha sido utilizada como escenario en la televisión y el cine para innumerables historias, lo que ha reforzado que ir de viaje a La City sea el sueño de muchos cinéfilos y que al llegar allí nos sintamos dentro de una gran producción hollywoodiense... Por otra parte, también hemos comentado que, además de patear cada rincón y de visitar las atracciones más emblemáticas de Nueva York, durante tu estancia en la ciudad de los rascacielos es recomendable realizar algunas excursiones para así completar tu visión de la ciudad… Bueno, ¿y qué tal si unimos estas dos premisas y comentamos ahora excursiones que te permitan visitar los escenarios reales de tus películas y series favoritas? ¡Venga, vamos!
Por Jet lag Adictos 27 de septiembre de 2025
¿Buscas actividades divertidas y cosas interesantes para ver durante tus próximas vacaciones? Pues, si has navegado por nuestro blog, seguro que habrás echado un vistazo a nuestra selección de artículos de Atracciones de… , donde intentamos mostrarte las mejores cosas que ver, los mejores lugares que visitar, así como las principales atracciones de un destino para todos los presupuestos y edades, ¿a que sí? Pero, si aún no lo has hecho, quizás te interese leer este post, pues en él vamos a hacer una review de este tipo de artículos para que sepas lo que puedes encontrar en ellos… ¿empezamos? Para cada ciudad que hemos visitado y que incluimos en nuestro blog publicamos, al menos, un artículo del tipo Atracciones de… pues, como ya hemos comentado, en esos artículos, intentamos mostrarte las que, a nuestro juicio, son las mejores cosas que ver, los mejores lugares que visitar y las principales atracciones de cada destino. De tal forma que, en todos y cada uno de nuestros artículos de Atracciones de… , puedes encontrar: Un mapa con la situación de las principales atracciones del destino. Las mejores atracciones ordenadas siempre por orden alfabético, para que puedas localizar fácilmente cada atractivo de tu destino favorito. Un icono junto al nombre de cada atractivo que te indica el tipo de atractivo de que se trata (lo que seguro te será muy útil para localizarlos en los mapas que incluimos tanto en este tipo de posts como en los artículos de Las Mejores Rutas para disfrutar de… + Mapas ):
Mostrar más