Blog Post

Atracciones de San Francisco

Jet lag Adictos • 15 de septiembre de 2019

En este mapa encontrarás marcadas todas las atracciones de San Francisco de las que hablaremos a continuación.


Por orden alfabético, estas son las atracciones que consideramos más importantes en San Francisco:

Alcatraz

Alcatraz es una pequeña isla localizada en medio de la bahía de San Francisco conocida por haber acogido una penitenciaría de máxima seguridad entre 1934 y 1963, la cual retuvo apresos tan famosos como Al Capone y en la que hubo numerosos intentos de fuga por parte de algunos de sus presos...

 

Hoy en día, la isla es un lugar histórico administrado por el Servicio de Parques Nacionales de Estados Unidos y es posible realizar una visita. Para llegar a la isla y visitar las instalaciones de la prisión se deben adquirir alguna de las siguientes entradas disponibles, incluyendo todas ellas el viaje de ida y vuelta en ferry desde el muelle 33, una audioguía disponible en múltiples idiomas (incluido el español) y el acceso a las exposiciones temporales y charlas opcionales:

 

  • Alcatraz Early Bird Tour. Con esta entrada, la visita a la isla se debe realizar a primera hora de la mañana,partiendo del muelle 33 a las 8:45 de la mañana.
  • Alcatraz Day Tour. Con esta entrada, la visita a la isla se debe realizar durante el día, partiendo del muelle 33 entre las 9:00 y las 15:50 horas de marzo a noviembre o entre las 9:10 y las 13:30 de noviembre a marzo.
  • Alcatraz Night Tour. Con esta entrada,la visita a la isla se realiza de noche pero sólo de martes a sábado, partiendo del muelle 33 a las 17:55 o a las 18:30 horas de marzo a noviembre y a las 15:50 o 16:45 horas de noviembre a marzo. Incluye, además, una narración abordo durante el viaje en ferry de ida y vuelta y visitas guiadas y charlas (sólo en inglés).
  • Alcatraz Behind the Scenes Tour. Con este tour guiado especial (en grupos de 30 personas como máximo), podrás descubrir áreas que anteriormente no estaban disponibles para el público. La visita a la isla se realiza sólo de martes a sábado, partiendo del muelle 33 alas 16:20 o a las 16:50 horas de marzo a noviembre y a las 14:10 o a las 14:40 horas de noviembre a marzo.
  • Alcatraz & Angel Island Combo Tour. Esta entrada permite visitar tanto la isla de Alcatraz como la isla Angel.

 

Puedes permanecer en la isla de Alcatraz todo el tiempo que desees, pero reserva al menos 3 horas de tu tiempo para llegar en ferry hasta la isla, hacer el recorrido por la prisión con la audioguía,explorar el resto de la isla y sus exposiciones históricas y regresar en ferry hasta el muelle 33.

El recorrido con audioguía está altamente recomendado pues, entre otras cosas,podrás detenerte para imaginarte en una celda oscura de aislamiento, escucharlas historias de la vida de exreclusos y sentir la intensidad de una fuga de la prisión; pero debes tener en cuenta que las carreteras y pasarelas de Alcatraz son empinadas y que la distancia recorrida durante el tour autoguiado es de unos 400 metros con un cambio de pendiente de unos 40 metros, el equivalente a subir un edificio de 13 plantas, por lo que se recomienda llevar zapatos deportivos y cómodos para caminar.

Cable Cars

Además de un medio de transporte, los Cable Cars son una atracción en sí mismos, pues no hay experiencia más exclusiva que un paseo por las empinadas calles de San Francisco en este tipo de tranvías históricos y es que,inventados en la ciudad hace casi 150 años, desde 1964 son Monumento Histórico Nacional.

 

El sistema de Cable Cars de San Francisco posee tres líneas que cubren algunas de las zonas más turísticas de la ciudad: dos de ellas empiezan su recorrido en Powell St. y continúan por el área de Fisherman's Wharf y la otra,comienza en el California St. con Market St. y continúa por Van Ness Av.

 

  • Powell/Hyde. Comienza su recorrido en el cruce de Powell St. con Market St. y termina en el cruce de Hyde St. con Beach St. durante el cual atraviesa los barrios de Chinatown, Downtown, Financial District, Nob Hil, North Beach y Russian Hill.
  • Powell/Mason. Comienza su recorrido en el cruce de Powell St. con Market St. y termina en el cruce de Taylor St. con Bay St. durante el cual atraviesa los barrios de Chinatown, Downtown, Financial District, Nob Hill, North Beach y Russian Hill.
  • California. Comienza su recorrido en el cruce de California St. con Drumm St. y termina en el cruce de California St. con Van Ness Av. durante el cual atraviesa los barrios de Chinatown, Downtown, Financial District, Nob Hill y Pacific Heights.

 

Montar en un Cable Car es muy sencillo, sólo tienes que acercarte a la parada de comienzo o de final de cada ruta o buscar uno de los postes marrón y blanco que señalizan una de las paradas del tranvía.

 

El precio de un billete sencillo para el tranvía tiene un precio de 7 $ que se pueden adquirir en el propio tranvía (se requiere precio exacto) o en los quioscos habilitados en las cabeceras de las líneas. No se ofrecen trasbordos entre tranvías así que, si tienes previsto utilizar este transporte público con frecuencia, la mejor opción es adquirir un Pasaporte de Visitante, que permite que los trayectos te salgan más baratos al tener un precio de 23 $, 34 $ o 45 $, para 1 día, 3 días o 7 días, respectivamente.Además, estos pases permiten utilizar otros medios de transporte como el Muni, Muni Metro o los tranvías regulares.

City Hall

Tras la destrucción del antiguo ayuntamiento durante el gran terremoto de 1906, comenzó a construirse este nuevo City Hall, que se inauguró en 1915 en el barrio de Union Square.

 

Con un gran parecido a Los Inválidos de París y con una cúpula más al taque la que posee el Capitolio de Estados Unidos, bien merece una visita. El Docent Tour City Hall Program ofrece visitas guiadas gratuitas de una hora de duración. Para acceder a los tours deberás registrarte en el quiosco de Docent Tour, cerca del lobby de Goodlett Place al lado de los ascensores y, si perteneces a un grupo de ocho o más personas, deberás realizar una reserva con al menos cuatro semanas de antelación a tu visita.

Columbus Tower

Inaugurado en 1907 y localizado en el Financial District, Columbus Tower es uno de los edificios imprescindibles para fotografiar en San Francisco debido a su característico color verde (debido al cobre que cubre sus paredes) y su estructura similar al Flatiron Building de Nueva York.

Golden Gate Bridge

Cuesta creer que la Marina casi rechazara este famosísimo puente cuya construcción en 1937 permitió cruzar la bahía de San Francisco y conectar la ciudad por el norte con el sur del condado de Marin en otro medio de transporte distinto al ferry...

 

El Golden Gate tiene una longitud de 2,7 Km y dispone de una calzada de seis carriles (tres en cada dirección) y de carriles protegidos accesibles para peatones y bicicletas pero, si piensas cruzarlo en automóvil, debes saber que deberás pagar un peaje para atravesarlo en dirección sur.

 

Algunos de los mejores lugares para fotografiar el maravilloso puente colgante de color rojo (si la niebla lo permite) son, sin duda:

 

  • Golden Gate Bridge Visitor Center, con un amplio parking para vehículos.
  • Fort Point, una fortificación costera regulada por el servicio de Parques Nacionales de Estados Unidos y cuya entrada es gratuita (aunque debes consultarlos horarios de apertura).
  • Crissy Field, un parque con acceso al paseo marítimo y la playa.
  • Vista Point, en Marin, también con un gran espacio para estacionar tu vehículo.

 

Como curiosidad, el Golden Gate es el puente desde donde más gente se suicida, a tal punto ha llegado el número de suicidios que han colocado un teléfono de la esperanza para que,el que tenga intención de suicidarse, llame antes de tomar la decisión de saltar y hable con alguien para que lo ayude a no hacerlo.

 

Por otra parte, para que te hagas una idea de la resistencia del puente, el Golden Gate tiene tal cantidad de alambres que,unidos, éstos podrían dar la vuelta al mundo 3 veces...

Golden Gate Park

Golden Gate Park es el parque más importante de San Francisco.

 

Aunque guarda bastantes similitudes con el Central Park de Nueva York, es bastante más grande, con más de 400 hectáreas.

 

A destacar, dentro del parque puedes encontrar los siguientes lugares:

 

  • California Academy of Sciences. Uno de los museos más importantes de San Francisco. Coste adicional.
  • Japanese Tea Garden. Jardín japonés donde incluso realizan demostraciones de la ceremonia del té. Coste adicional.
  • Buffalo Paddock. Zona verde donde se puede contemplar a estos animales pasear y descansar.
  • Young Museum. Museo de bellas artes. Coste adicional.
  • Golden Gate Park Windmilds & Tulips. Preciosos molinos holandeses y campos de tulipanes se encuentran ubicados dentro del parque.

El tiempo de estancia en el parque dependerá de los lugares que quieras visitar…

Grace Cathedral

La fachada de esta catedral, uno de los edificios religiosos más importantes del país, te recordará a la catedral de Notre Dame de París por lo que no querrás perdértela, pero también porque es prácticamente la única catedral del mundo que rinde culto a la ciencia y a la iniciativa humana... Y es que en el interior de Grace Cathedral puedes encontrar una capilla para enfermos del sida, murales de la creación de la ONU o una vidriera que representa a Albert Einstein...

 

Grace Cathedral se localiza en el barrio de Nob Hill, pegada a Chinatown y está abierta para visitas de 8 de la mañana a 6 de la tarde la mayoría de los días.

Lombard St.

El tramo de la calle Lombard entre Russian Hill y Hyde St., con ocho virajes creados con el objetivo de reducir la pendiente de la calle y permitir el tráfico de vehículos, hace que esta calle sea conocida como la más retorcida del mundo y que haya aparecido en multitud de escenas de cine como, por ejemplo, en la película de Hitchcock, ‘Vértigo’.

 

Es también una de las mayores atracciones de San Francisco, pues es bastante curioso contemplar, desde la parte inferior de la calle, a los coches bajando por la misma como si se tratara de una montaña rusa.

Painted Ladies

La ciudad de San Francisco llegó a tener cerca de 50000 viviendas de estilo victoriano, sin embargo, muchas se perdieron durante el gran terremoto e incendio de 1906. Hoy en día, aún se pueden ver casas de este tipo repartidas a lo largo y ancho de la ciudad pero, sin duda, las más famosas se encuentran en Alamo Square, frente al parque homónimo, entre el 710 y 720 de Steiner St.: las Painted Ladies. Estas 7 casas de colores distribuidas en hilera son uno de los principales atractivos del barrio y de la ciudad, apareciendo en multitud de películas y series de televisión como, por ejemplo, en la mítica serie ‘Padres Forzosos’.

 

La panorámica desde el parque Alamo Square, además, es una de las más bonitas de la ciudad, pues se genera un increíble contraste precisamente entre estas casas victorianas y los rascacielos y edificios modernos del Downtown.

Palace of Fine Arts

El Palace of Fine Arts se construyó en 1915 en el barrio de Marina District con motivo de la Exposición Universal. Hoy en día, su impresionante arquitectura romana y el lago artificial y los jardines que lo rodean, hacen que sea un lugar de ensueño y un espacio muy apreciado por las parejas de novios para obtener sus fotos de boda.

Pier 39

El muelle 39 es uno de los lugares más famosos de Fisherman's Wharf por varios motivos pues en el muelle 39 se puede: observar una gran colonia de leones marinos tomando el sol, disfrutar de un cóctel a base de cangrejo en uno de sus puestos o recorrer sus dos plantas de tiendas y restaurantes.

Pirámide Transamérica

A pesar de que no puede ser visitado, uno de los edificios más emblemáticos de San Francisco es la Pirámide Transamérica pues, situada en el Financial District e inaugurada en el 1972, este edificio con diseño piramidal es uno de los más altos de la ciudad con 260 metros de altura.

 

Su nombre original se debe a que fue la sede de la Transamerica Corporation, aunque actualmente ha sido adquirida por la aseguradora holandesa Aegon.

Torre Coit

La Torre Coit, una columna de hormigón blanco que se eleva desde la cima de Telegraph Hill, es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad desde su inauguración en 1933 y ha aparecido en multitud de películas como, por ejemplo,en la película ‘San Andrés’.

 

Situada en el barrio de North Beach, dentro del parque Pioneer, la Torre Coit dispone de una plataforma de observación, a la que se accede gracias a un ascensor, desde la que se obtienen vistas en 360º de la ciudad y la bahía, incluidos los puentes Golden Gate Bridge y Bay Bridge. En días despejados, es posible hasta contemplar los viñedos de la zona norte de California. Aunque no es necesario reservar, se pueden adquirir las entradas por adelantado para evitar las colas reservando fecha y hora.

 

Para contemplar las vistas de San Francisco desde la plataforma de observación de la Torre Coit, reserva al menos 1 hora de tu tiempo.

También te puede interesar:
Por Jet lag Adictos 29 de marzo de 2025
Para visitar las atracciones más destacadas de la isla tienes varias alternativas de transporte: funicular, autobús, taxi, coche de alquiler o scooter .
Por Jet lag Adictos 22 de marzo de 2025
(ACT) Además de patear cada rincón y de visitar las atracciones más emblemáticas de Nueva York, durante tu estancia en la ciudad de los rascacielos te recomendamos que realices también algunas excursiones para así completar tu visión de la ciudad; bien porque algunas de estas excursiones te van a permitir ampliar tus conocimientos acerca de la historia y culturas de la ciudad o bien porque podrás verla desde otra perspectiva... Existe un gran abanico de excursiones para realizar en Nueva York pero para nosotros las más recomendables son, por orden alfabético:
Por Jet lag Adictos 14 de marzo de 2025
El Valle de la Muerte se encuentra a unos 240 Km de distancia del centro de Las Vegas, lo que se traduce en unas 2 horas y media de viaje en coche. Por ello, y porque las atracciones imprescindibles del parque nacional estadounidense se pueden visitar prácticamente en un sólo día, el Death Valley suele ser una excursión muy habitual (y recomendable) cuando se visita Las Vegas. Para conocer el Death Valley en una excursión de un día desde La Ciudad del Pecado, puedes optar por realizar una excursión organizada o realizar una excursión por libre, para la cual tu alternativa de transporte será el coche de alquiler.
Mostrar más
Share by: