Blog Post

Especialidades gastronómicas Bahamas

Jet lag Adictos • 14 de agosto de 2021

Como podrás imaginar, como en la mayoría de países isleños, muchos platos típicos de Bahamas se confeccionan a partir de pescado y marisco, ofreciendo sabores y olores increíbles difíciles de olvidar… Pero también hay que destacar la gran variedad de fruta tropical y las bebidas espirituosas, como el ron…


Cada una de las 24 islas habitadas que componen Bahamas tiene sus propias tradiciones, muchas de ellas culinarias y, por tanto, un plato típico, y es por eso que, en este artículo, queremos presentarte 25 especialidades gastronómicas, presentadas por orden alfabético, que deberías probar sí o sí cuando visites el país:

1.- Bahama mama

No se sabe mucho acerca de los orígenes de este refrescante y delicioso cóctel a base de ron, coctel de coco (Malibú), granadina, zumo de naranja y piña, fresas y naranja; pero lo más probable es que naciera durante el apogeo de las Bahamas como base de contrabando durante la Ley Seca… 

2.- Brunch

A pesar de lo que la palabra Brunch pudiera parecer, el Brunch bahameño no es más que pescado a la plancha con cereales y, a menudo, la manera más sabrosa de gozar de un plato de pescado fresco.

3.- Buñuelos de concha

La Concha, un caracol de mar, es un ícono de la gastronomía de Bahamas. Se puede comer de diferentes maneras, siendo una de ellas los buñuelos, que se preparan con carne de concha finamente picada mezclada con una masa hecha de harina y huevo, y luego fritos en aceite…

4.- Conch

Como ya hemos dicho, la Concha o Conch, merece destacarse entre los platos típicos de Bahamas, ya sea frito, hervido, en ensalada, asado o a la plancha…

5.- Ensalada de papaya

Las frutas también forman parte de los platos típicos de Bahamas; en este caso, la papaya, además de tener muchas vitaminas, se usa para elaborar una refrescante ensalada. Para preparar esta ensalada y utilizarla como entrante o tentempié, junto a la papaya troceada, se añade: pimiento verde, tomate, cebolla, huevos cocidos, cilantro, aceite y vinagre, además de un poco de sal.

6.- Fisf ‘n’ grits

Los platos a base de pescado o marisco son lo mejor de la cocina de Bahamas y uno de esos platos es el Fish ‘n’ grits: pescado fresco cocido acompañado por una masa de maíz…

7.- Goombay smash

El Goombay smash es otro de los cócteles a base de ron típico de Bahamas. En este caso, el Goombay smash mezcla cóctel de coco (Malibú), ron negro, brandy de albaricoque y zumo de piña.

8.- Isla Flotante de Coco

Una Isla Flotante es un postre de origen francés que consiste en merengue flotando en crema inglesa (flan de vainilla). La variante bahameña utiliza además trozos de coco sobre el merengue.

9.- Johnny cake 

A pesar de que la traducción literal del plato nos llevara a pensar en un pastel o en un bizcocho, Johnny Cake es en realidad más parecido al pan: pan de maíz u otro pan denso que se podría comer como guarnición.

10.- Jujubes

Los Jujubes son una especie de ciruelas que se comen en todas las etapas de maduración. Comienzan en color verde y luego en una tez de color amarillo dorado, hasta que finalmente adquieren un tono marrón oxidado, cuando alcanzan la madurez completa.

11.- Kalik

La Kalik es la cerveza típica del archipiélago bahameño… ¿Te animas a probarla?

12.- Land crabs

Otra de las delicias de la cocina tradicional de este país son los Land crabs, o cangrejos de tierra, cocinados al vapor…

13.- Pastel de ron

El Pastel de ron es un delicioso postre preparado y consumido en casi todas las islas caribeñas… Y es que, ¿no crees que como tienen la fama de tener los mejores rones del mundo sería un desperdicio no aprovecharlos para algunos postres o platos exóticos como este bizcocho?

14.- Pea soup

Esta es una de las sopas (o más bien cremas) más representativa de la comida bahameña, que utiliza los guisantes para dar sabor…

15.- Peas ‘n’ rices

Peas ‘n’ rices es la guarnición típica del Caribe que mezcla arroz, especias, tomates y cebollas…

16.- Pudin de guayaba (Guayaba duff)

Este elástico y sabroso pudin al vapor es un favorito tradicional en las Bahamas, donde se prepara con guayabas frescas y se sirve con una salsa dulce de mantequilla de ron…

17.- Rock Lobster

Otra comida muy popular es la Rock Lobster, una de las tantas especies de langostas que se pescan en las aguas del archipiélago y que puede comerse cocida o como ingrediente en diferentes platos, básicamente ensaladas.

18.- Rum dum

Esta versión de ron amargo fue creada hace más de 40 años por Wilfred Sands.


El pariente más cercano al Rum Dum es el icónico Daiquiri; sin embargo, el Rum Dum sustituye el jugo de limón por lima y el azúcar simple por jarabe simple y también agrega una clara de huevo para hacer un poco más de espuma y añadir una sensación sedosa en la boca.

19.- Sapodillas

Parecidas a nuestros nísperos, las Sapodillas son otras de las frutas típicas de Bahamas…

20.- Soursop

Originario de los trópicos, el Soursop o guanábana es una fruta de la que se obtiene también un té maravilloso y nutritivo…

21.- Souse

Souse es una sopa propia de Bahamas y única en todo el Caribe. Tiene como únicos ingredientes agua, carne, jugo de lima, cebollas, pimientos y apio. La carne empleada, por lo general, es: pollo, hueso de ternera, patas de cerdo o cuello de oveja… Estos ingredientes le dan un rico sabor y muy particular, que a la mayoría de los viajeros les resulta nuevo.

22.- Split pea

Esta es otra de las sopas (o más bien purés) más representativa de la comida bahameña, que utiliza las legumbres para dar sabor…

23.- Stew fish

Si te gusta el pescado, quedarás más que satisfech@ si pruebas esta especialidad local, pues el Stew fish es un pescado fresco cocinado con perejil, cebolla, tomate y especias varias que le dan un toque genuino…

24.- Switcher

El Switcher o Switcha es una bebida de la cocina de las Bahamas elaborada con limas nativas o limón, agua y azúcar y acompañamiento tradicional del Guayaba duff.

25.- Yellow Bird

Esta bebida refrescante, llamada así por la conocida canción de los años 50, mezcla cítricos con una mezcla de rones.

También te puede interesar:
Por Jet lag Adictos 29 de marzo de 2025
Para visitar las atracciones más destacadas de la isla tienes varias alternativas de transporte: funicular, autobús, taxi, coche de alquiler o scooter .
Por Jet lag Adictos 22 de marzo de 2025
(ACT) Además de patear cada rincón y de visitar las atracciones más emblemáticas de Nueva York, durante tu estancia en la ciudad de los rascacielos te recomendamos que realices también algunas excursiones para así completar tu visión de la ciudad; bien porque algunas de estas excursiones te van a permitir ampliar tus conocimientos acerca de la historia y culturas de la ciudad o bien porque podrás verla desde otra perspectiva... Existe un gran abanico de excursiones para realizar en Nueva York pero para nosotros las más recomendables son, por orden alfabético:
Por Jet lag Adictos 14 de marzo de 2025
El Valle de la Muerte se encuentra a unos 240 Km de distancia del centro de Las Vegas, lo que se traduce en unas 2 horas y media de viaje en coche. Por ello, y porque las atracciones imprescindibles del parque nacional estadounidense se pueden visitar prácticamente en un sólo día, el Death Valley suele ser una excursión muy habitual (y recomendable) cuando se visita Las Vegas. Para conocer el Death Valley en una excursión de un día desde La Ciudad del Pecado, puedes optar por realizar una excursión organizada o realizar una excursión por libre, para la cual tu alternativa de transporte será el coche de alquiler.
Mostrar más
Share by: