Blog Post

Especialidades gastronómicas Andorra

Jet lag Adictos • 1 de agosto de 2019

Como podrás imaginar, la cocina andorrana comparte muchos platos típicos con las regiones vecinas de Cataluña y Francia pero, además, debido a su situación, en Andorra se consume mucha carne de caza de montaña así como muchas variedades de setas silvestres, ofreciendo sabores y olores increíbles difíciles de olvidar… Es por eso que, en este artículo, queremos presentarte 25 especialidades gastronómicas, presentadas por orden alfabético, que deberías probar sí o sí cuando visites El País de los Pirineos:

1.- Alioli de membrillo

Bien es sabido que en la montaña se aprovecha todo… y el membrillo no es una excepción. Tradicionalmente, en el Principado (y también en las comarcas pirenaicas del entorno), el membrillo se mezcla con aceite para hacer una de las variantes más conocidas del alioli tradicional: el Alioli de membrillo, un condimento muy apreciado que combina con todo tipo de platos, ya sean de carne o de pescado.

2.- Arroz con setas

Senderuelas, colmenillas, setas calabaza y setas de toda clase se encuentran en los bosques frondosos de Andorra y hacen las delicias de los paladares más exigentes… En las bordas tradicionales se suelen degustar en esta sencilla receta local: el Arroz con setas.

3.- Bringuera

La Bringuera es un embutido tradicional de la comarca pirenaica del Alt Urgell, pero originaria de Andorra.


En su elaboración se utiliza: carne de la cabeza, papada, tocino y asaduras, además de las cortezas… Todo ello se escalda, se tritura y se amasa y, posteriormente, se añaden sangre y huevos, se adereza con sal y pimienta, se embute en la tripa ciega del cerdo y se ata por el extremo. Por último, se cuece en la caldera durante cuatro horas y después se deja escurrir…

4.- Brossat

El Brossat, conocido Brull en algunas zonas, es un sabroso queso fresco que se elabora con el suero de leche resultante de otros quesos como el mató, queso fresco o el queso maduro de oveja o cabra.​..

5.- Canelones andorranos

Aunque los Canelones son un plato típico italiano, también son comunes en Cataluña y en Andorra.



La versión andorrana de los canelones mezcla carne picada de cordero, cerdo y pollo con una salsa bechamel blanca…

6.- Cargols a la llauna 

Los Cargols a la llauna son un sabroso plato típico que suele servirse en los restaurantes y las bordas tradicionales de Andorra y resulta perfecto para picar y compartir en una comida o una cena.


Para este plato se utiliza una especie común de caracol conocido en Andorra y alrededores como bover. Estos caracoles se cocinan en una lata de aluminio sobre brasas o al horno, con especias al gusto como: pimentón, tomillo, romero, orégano, pimienta, perejil, ajo, mejorana, sal… que potencian su sabor. Luego, para comerlos, se sacan del cascarón con un punzón.

7.- Cim del Cel 

Cim del Cel es el primer vino elaborado en el Principado con uvas cultivadas en la alta montaña pirenaica… ¡Una delicia!

8.- Coca massegada 

La Coca es un manjar tradicional de toda la cuenca del Mediterráneo cuyo origen se pierde en el tiempo, si bien la Coca massegada tradicional de Andorra se cree que surgió de la masa sobrante de las amasaderas del pan.


La masa de la Coca massegada típica de Andorra se elabora con leche, harina, azúcar, huevos, piel de naranja y mantequilla; y sobre ella se reparten rodajas de melocotón o albaricoques. ¿No se te hace la boca agua?

9.- Crema andorrana 

La Crema andorrana es una crema muy parecida a la catalana pero que está terminada con merengue por encima y rematada con caramelo… ¿Se le puede pedir más a un postre?

10.- Crema de ortigas 

Ideal para los meses fríos del año, la Crema de ortigas calienta el cuerpo y sorprende con su intenso sabor, nada que ver con otras cremas de verduras…

11.- Crostada

La Crostada es el postre más famoso del país y de uno de los platos que no puedes dejar de probar en Andorra… ¡un delicioso milhojas!

12.- Cunillo

El Cunillo o conejo se cocina de muy diversas maneras en Andorra, pero lo más común es que esta carne de caza se guise en una rica salsa de tomate con cebolla y vino blanco…

13.- Donja

Donja es otro de los embutidos típicos de los Valles de Andorra, hecho con panceta entera y aliñada con sal y pimienta negra, y todo cocido a fuego lento…

14.- Ensalada de achicoria 

Si viajas al País de los Pirineos en primavera o verano, no necesitarás una comida muy calórica y, por tanto, será entonces cuando debas a animarte a probar la Ensalada de achicoria, que acompañada de berros, tocino y nueces será una deliciosa opción para una cena ligera y saludable.

15.- Escudella

La Escudella es el plato de cuchara andorrano por excelencia…


Este reconfortante guiso tiene como ingredientes principales verduras de temporada y carne de cerdo…


En Navidad, cuando se sirve acompañado de pasta en forma de galets, esta receta se conoce como Sopa grossa

16.- Espinacas con pasas y piñones

Las Espinacas con pasas y piñones son un plato bastante conocido en la gastronomía andorrana aunque, en realidad, derivan de la catalana.


La base del plato son las espinacas, las pasas y los piñones, que se saltean en la sartén... Es una preparación que a menudo se emplea como guarnición de carnes y tortillas, entre otros.

17.- Fideos a la cazuela

Los Fideos a la cazuela típicos de Andorra son una especie de Fideuá de carne. Sin embargo, las características en términos de sabor y aroma de la versión andorrana son únicas. Los principales ingredientes son fideos, salchicha o butifarra, costillas de cerdo, tomate, cebolla, perejil, ajo, almendras, pimienta y sal…

18.- Fondue

Aunque existen numerosas variantes y su fama se ha extendido a muchos países del mundo, en Andorra también es típico disfrutar de una Fondue.



Consiste en sumergir con un pincho pequeñas piezas de alimentos (pan, carne o fruta, según la versión) en líquidos calientes tales como queso derretido, aceite o chocolate que se encuentran colocados en una pequeña olla de barro cocido o de hierro fundido, común para todos los comensales y colocada en el centro de la mesa…

19.- Mermelada de moras

La Mermelada de moras es uno de los dulces más emblemáticos del continente europeo, y la de Andorra es una de las mejores...

20.- Nidos con tocineta 

Los Nidos con tocineta son una excelente opción para el desayuno en Andorra, ya que combinan de un modo muy original los huevos y el bacon o tocino…

21.- Orejones al vino

Para un andorrano, los Orejones al vino significan reuniones navideñas ante la chimenea y nieve en las calles…


La elaboración de esta joya gastronómica es sencilla, aunque requiere tiempo: se pelan varios melocotones y se dejan secar durante unos días; después, se cortan en trozos y se hierven en vino con azúcar… ¡Mmm!

22.- Raclette

Debido a la influencia de la cocina francesa, en Andorra es muy común disfrutar de un Raclette: un modo divertido de comer entre amigos ese queso del mismo nombre acompañado de embutidos y carnes.

23.- Torrijas de miel

En Andorra es normal que se adapten los postres catalanes o franceses y se cambie el azúcar por miel, un ingrediente local que añade profundidad al sabor de los dulces. Las Torrijas de miel andorranas no son una excepción y en este caso también llevan un toque de nata...

24.- Trinxat de montaña

Esta es otra de las recetas icónicas de esta zona pirenaica.


El Trinxat de montaña es un plato de cuchara muy sencillo de cocinar y bastante contundente, por lo que es recomendable para entrar en calor en los meses de invierno. Los ingredientes básicos del plato son: col, patata, ajo y tocino o panceta…

25.- Trucha a la andorrana

Este plato combina pescado (trucha de río) enharinado con jamón ibérico frito a la sartén y suele servirse acompañado de verdura o ensalada. ¡Toda una mezcla explosiva de texturas y sabores!

También te puede interesar:
Por Jet lag Adictos 29 de marzo de 2025
Para visitar las atracciones más destacadas de la isla tienes varias alternativas de transporte: funicular, autobús, taxi, coche de alquiler o scooter .
Por Jet lag Adictos 22 de marzo de 2025
(ACT) Además de patear cada rincón y de visitar las atracciones más emblemáticas de Nueva York, durante tu estancia en la ciudad de los rascacielos te recomendamos que realices también algunas excursiones para así completar tu visión de la ciudad; bien porque algunas de estas excursiones te van a permitir ampliar tus conocimientos acerca de la historia y culturas de la ciudad o bien porque podrás verla desde otra perspectiva... Existe un gran abanico de excursiones para realizar en Nueva York pero para nosotros las más recomendables son, por orden alfabético:
Por Jet lag Adictos 14 de marzo de 2025
El Valle de la Muerte se encuentra a unos 240 Km de distancia del centro de Las Vegas, lo que se traduce en unas 2 horas y media de viaje en coche. Por ello, y porque las atracciones imprescindibles del parque nacional estadounidense se pueden visitar prácticamente en un sólo día, el Death Valley suele ser una excursión muy habitual (y recomendable) cuando se visita Las Vegas. Para conocer el Death Valley en una excursión de un día desde La Ciudad del Pecado, puedes optar por realizar una excursión organizada o realizar una excursión por libre, para la cual tu alternativa de transporte será el coche de alquiler.
Mostrar más
Share by: