Blog Post

Día 4: Itinerario por Downtown Manhattan y Shopping (Diario de Viaje: Nueva York en una semana)

Jet lag Adictos • 17 de agosto de 2019

Para ese día, teníamos preparado un itinerario que empezaba recorriendo algunos de los barrios más emblemáticos del Downtown Manhattan y luego, para por la tarde, teníamos pensado ir de compras a uno de los grandes outlets de la ciudad. (Recorrido total caminando: 1,03 h - 4,8 Km).

Como queríamos visitar en profundidad algunos de los barrios más famosos del Downtown Manhattan como, por ejemplo, Chinatown, Little Italy y el Soho, habíamos reservado un free tour en español de unas 3 horas de duración, que comenzaba en el Federal Hall Park, a los pies de la estatua de George Washington por lo que, para desplazarnos hasta allí, tras desayunar de nuevo en la cafetería del hotel, nos montamos en el metro en la estación 34St.-Penn Station dirección Downtown hasta la parada de Wall Street.

 

Cuando todas las personas que habían reservado el free tour se hubieron presentado, comenzamos el recorrido.

 

Comenzamos aprendiendo un poco de historia del Federal Hall, que fue el primer Capitolio de los Estados Unidos y lugar de investidura del primer presidente del país en 1789.

 

Caminamos unos pasos para fotografiar el edificio de la Bolsa de Nueva York y giramos en Exchange Pl. para alcanzar Broadway y llegar a la siguiente parada del recorrido: Trinity Church. Tras tomar unas cuantas fotos, seguimos caminando por Broadway hasta llegar a Zuccotti Park, un parque rodeado de rascacielos que, por su proximidad al World Trade Center, se utilizó como un área de logística en la reconstrucción de la zona cero.

 

Giramos en dirección Oeste por Liberty St. y llegando a su cruce con Greenwich St. nos topamos con la Brigada 10 del FDNY, que fue la primera unidad en acudir al lugar de los hechos durante el atentado del 11S. También pudimos ver el FDNY Memorial Wall, un mural en memoria de los bomberos caídos en el atentado.

 

Paramos enfrente de una de las piscinas del 9/11 Memorial & Museum para escuchar algunos datos sobre los trágicos sucesos que tuvieron lugar en la zona en 2001 antes de continuar con el tour.

 

Tomamos Dey St., donde se encuentran los grandes almacenes Century 21,para volver a Broadway y alcanzar City Hall Park, donde realizamos fotos del edificio del Ayuntamiento de Nueva York, el primero de los Estados Unidos.

 

Continuamos el paseo hasta llegar al Palacio de Justicia y a la Corte Suprema, que han servido de escenario en múltiples capítulos de la serie ‘Ley y Orden’. Luego, giramos a la derecha en Worth St. para acceder a Chinatown.

 

Nuestra primera parada en el barrio chino fue The Five Points (nombrado así por las 5 esquinas que forman la intersección entre las calles Worth St.,Baxter St. y Park St.) que era el inicio de un barrio marginal pandillero allá por 1820 y que fue el escenario de la película ‘Gans of New York’, de Martin Scorsese.

 

Atravesamos Columbus Park, donde se reúne la comunidad china para tocar instrumentos, jugar a las cartas o al dominó (con apuestas incluidas).

 

Tomamos Bayard St. hasta su cruce con Bowery St., donde se sitúa el Manhattan Bridge. Luego volvimos sobre nuestros pasos por Canal St., el centro neurálgico del barrio, repleto de fruterías, pescaderías, bazares y restaurantes chinos.

 

En el cruce entre Canal St. y Murberry St., pudimos ver el inicio de Little Italy, el barrio dela pequeña Italia, donde se encuentra la primera pizzería de Nueva York: Lombardi's Pizza.

 

Continuamos caminando por Canal St. en dirección al Soho, última parada del recorrido. Una vez allí, nos perdimos por sus calles llenas de Cast-Iron Buildings, con sus coloridas fachadas y escaleras antiincendios a la vista que han servido de escenario en gran cantidad de películas como, por ejemplo, ‘Ghost’.

 

Al terminar el free tour ,montamos en el metro en la estación de Spring St. para ir a la 42 St.-Port Authority, de donde parte el autobús que nos llevaría a los outlets de Jersey Gardens.

 

Compramos los billetes de ida y vuelta o roundtrip para el autobús 111. El precio del billete fue de 14 $ por persona.

Luego, antes de comenzar con las compras, comimos una buena hamburguesa acompañada de milkshake en un restaurante de una conocida franquicia americana con ambientación de hamburguesería de los años 50, como hicimos en nuestro anterior viaje a la Gran Manzana.

 

Al terminar la tarde, tomamos el autobús de regreso a Manhattan, con unas cuantas bolsas de más, y luego el metro para desplazarnos desde la 42 St.-Port Authority Bus Terminal hasta la 34 St.-Penn Station. Subimos a la habitación de nuestro hotel para dejar las compras y descansar, pues al día siguiente debíamos madrugar bastante para la excursión.

También te puede interesar:
Por Jet lag Adictos 4 de abril de 2025
Universal Studios Hollywood se localiza en la parte alta de Los Ángeles, cerca del Observatorio Griffith, en los terrenos donde se sitúan los auténticos estudios de rodaje de Universal y cuenta con un parque: Universal Studios Hollywood, y una zona de ocio: Universal Studios CityWalk. Empezando por el parque temático...
Por Jet lag Adictos 4 de abril de 2025
Disneyland Resort se encuentra en la localidad de Anaheim, a unos 40 Km del centro de Los Ángeles, y cuenta con 2 parques: Disneyland Park y Disney California Adventure Park y una zona de ocio: Downtown Disney District. Empezando por los parques temáticos...
Por Jet lag Adictos 4 de abril de 2025
(ACT) Si piensas en Los Ángeles probablemente te vengan a la cabeza lugares como Hollywood, Beverly Hills o Santa Mónica... lugares que no debes perderte cuando realices una visita a La Gran Naranja. Sin embargo, si eres un amante de las emociones fuertes, tampoco debes olvidarte de realizar una visita a alguno de los parques temáticos que se encuentran por la zona y, por este motivo, no debes dejar de leer los artículos que hemos preparado en los que analizaremos los parques temáticos más importantes en Los Ángeles, a saber: Disneyland Resort . Universal Studios Hollywood .
Mostrar más
Share by: