Disneyland Resort se encuentra en la localidad de Anaheim, a unos 40 Km del centro de Los Ángeles, y cuenta con 2 parques: Disneyland Park y Disney California Adventure Park y una zona de ocio: Downtown Disney District.
Empezando por los parques temáticos...
Disneyland Park es, ni más ni menos, el primer parque Disney de la historia pues lo inauguró el propio Walt Disney en 1955. Está dividido en áreas temáticas y diseñado en forma de rueda, cuyo centro es el castillo de la Bella Durmiente, desde el que salen avenidas a cada una de las 9 áreas temáticas del parque:
Además de las atracciones del parque: los encuentros con los personajes, la asistencia a los espectáculos, los desfiles de carrozas y el espectáculo de fuegos artificiales que tiene lugar próximo al cierre completan la oferta mágica del parque...
Disney California Adventure Park es el segundo parque del complejo Disneyland Resort. Inaugurado en 2001, Disney California Adventure Park se localiza justo enfrente de Disneyland Park. Este parque está de nuevo dividido en áreas temáticas:
Además de las atracciones del parque: los encuentros con los personajes, la asistencia a los espectáculos y los desfiles de carrozas completan la oferta mágica del parque...
El acceso a los parques de Disneyland Resort se realiza mediante una tarjeta o mediante una MagicBand+. Las tarjetas físicamente se parecen a una tarjeta de crédito mientras que la MagicBand+ es una pulsera colorida resistente al agua parecida a un reloj o brazalete que dispone de un sensor:
Además, puedes usar tu tarjeta o MagicBand+ para: hacer el check-in en las entradas de Lightning Lane y conectar imágenes de Disney PhotoPass+ a tu cuenta de My Disneyland (servicios de los que hablaremos más adelante). Una MagicBand+ también puede agregar un toque de magia a tus vacaciones abriendo las puertas a sorpresas especiales, personalizadas para ti, en todo Disneyland Resort.
¡Ah! Y recuerda que puedes continuar utilizando tu MagicBand+ o tarjeta la próxima vez que vuelvas al Disneyland Resort, así que no te deshagas de ellas.
En cuanto a las entradas, para disfrutar al máximo de los dos parques lo mejor es comprar entradas para varios días, si bien es posible adquirir entradas para un sólo día, aunque con esta opción, por el tamaño de los parques, seguro que estarás obligado a dejarte algunas cosas en el tintero... Además, aunque el precio de las entradas varía según la fecha, ahorrarás más dinero cuantos más días adquieras, pues el precio diario va siendo menor. Por otra parte, puedes adquirir entradas válidas para visitar un sólo parque por día o entradas con opción hopper, que permiten visitar los dos parques cada día pagando un suplemento...
Puedes adquirir tus entradas cómodamente desde casa a través de
Civitatis haciendo click en el siguiente
enlace.
Aun ahorrando dinero en la compra de entradas, no nos engañemos... Disneyland Resort es caro, es un hecho... ¿Merece la pena? Sí, y rotundamente sí... Por eso, lo más importante a la hora de visitar los parques es aprovechar el tiempo al máximo para que compense todavía más el desembolso... Disneyland Resort pone a disposición de sus visitantes varios servicios que debes conocer a este efecto. El primero de ellos es la aplicación My Disneyland, disponible online y también para Android e iOS (dentro de la app gratuita Disneyland Resort).
Para visitar los parques de Disney en Los Ángeles consideramos fundamental utilizar esta aplicación en tu móvil pues con ella podrás, entre otras cosas: gestionar tus tickets para los parques, realizar itinerarios diarios, reservar sitio o pedir comida en algunos restaurantes dentro de los parques, compartir o descargar las fotos de Disney PhotoPass, consultar los horarios de los espectáculos y el tiempo de espera de las atracciones, localizar cualquier punto de interés en los parques e, incluso, recibir indicaciones para llegar a él y, lo más importante, hacer reservaciones Lightning Lane, incluso para el parque distinto al que te encuentres.
No te preocupes por disponer de internet para utilizar la aplicación en Disneyland Resort: en todos los parques hay disponible Wi-Fi gratuito.
Para disfrutar de todo lo que te puede ofrecer la aplicación, lo único que necesitas es:
No pierdas tiempo buscando los baños, los cajeros o consultando el menú de cada restaurante... ¡Utiliza la app! Selecciona el parque deseado, filtra por lo que necesites y la app te lo mostrará. Podrás incluso ver lo que se sirve en cada restaurante y sus precios... Y, si no te guías muy bien con los mapas, recibirás instrucciones para llegar hasta allí.
El siguiente servicio que abordaremos será el servicio Lightning Lane Pass, también ligado con el anterior. Este servicio es un sistema de pago que permite reservar tu acceso a través de una fila de acceso prioritario (la Lightning Lane, que se traduce literalmente como ‘fila relámpago’) para una atracción dentro de una franja horaria, de manera que reduces el tiempo de espera para disfrutar de la atracción.
Hay dos tipos de Lightning Lane Pass: el Lightning Lane Multi Pass y el Lightning Lane Single Pass.
La compra de un Lightning Lane Multi Pass permite utilizar el acceso Lightning Lane una vez en cada atracción disponible durante el día de tu visita. Si has adquirido entradas para los parques para varios días, deberás comprar un Lightning Lane Multi Pass para cada día si deseas utilizar el servicio todos los días que visites los parques.
Para realizar reservaciones para las Lightning Lane de las distintas atracciones con el Lightning Lane Multi Pass, debes acceder a My Disneyland con tu cuenta Disney, consultar las atracciones que cuentan con servicio de Lightning Lane Multi Pass y el tiempo de retorno exhibido (ese tiempo te indicará a qué hora podrás acceder a la atracción a través del acceso Lightning Lane reduciendo tu tiempo de espera) y elegir aquella en la que el tiempo de retorno sea bueno para ti. Luego, escaneando tu tarjeta o MagicBand+ en el acceso Lightning Lane de la atracción seleccionada dentro de la franja horaria especificada, disfrutarás de la atracción con un tiempo de espera mínimo. Tras haber gastado la primera reserva de Lightning Lane, podrás hacer una nueva reservación para otra atracción (eso sí, ha de ser distinta) a través de tu móvil (podrás reservar para una atracción del otro parque si dispones de entradas con opción hopper) y así sucesivamente, mientras existan Lightning Lane Pass disponibles. Si cambias de planes, no hay problema: puedes cancelar o cambiar tu selección.
Además, como un beneficio extra del sistema, si has adquirido un Lightning Lane Multi Pass puedes descargar copias digitales de fotos y videos de las atracciones, sin coste extra.
Conociendo todo esto entenderás que recomendemos que consultes el tiempo de espera de las atracciones antes de reservar Lightning Lane (ya que, por ejemplo, no merece la pena hacer una reservación para una atracción con 5 minutos de espera). Para ello, abre tu app y consulta los tiempos de espera o hazlo in situ en el letrero situado junto a cada atracción.
La mayoría de atracciones principales de cada parque se pueden reservar con el Lightning Lane Multi Pass, excepto Star Wars: Rise of the Resistance en Disneyland Park y Radiator Springs Racers en Disney California Adventure Park, que no entran. Para acceder a través de la ‘fila relámpago’ a esas ‘atracciones top’, hay que adquirir un Lightning Lane Single Pass.
La compra de un Lightning Lane Single Pass permite reservar un único acceso prioritario para la ‘atracción top’ elegida con My Disneyland. El Lightning Lane Single Pass sólo se puede adquirir in situ en los parques, no como complemento a la compra de tus entradas a Disneyland Resort y solo se puede comprar un Lightning Lane Single Pass para la misma atracción por día…
El precio de ambos Lightning Lane Pass no es fijo. Los días en los que se espera más afluencia de visitantes (y más colas) son más caros, y en los que espera mayor tranquilidad, son más baratos.
Otra forma de ahorrar tiempo en los parques es utilizar el servicio de reserva de mesa o el servicio Mobile Order, disponibles para algunos restaurantes. Una vez más, deberás hacer uso de la aplicación My Disneyland. Para reservar mesa en un restaurante deberás:
Para utilizar el servicio Mobile Order deberás:
Otro de los servicios con los que cuenta Disneyland Resort es el servicio Disney PhotoPass+ con el que puedes obtener todas las fotografías que te realicen los fotógrafos de los parques (también en los encuentros con personajes) y las fotos o videos que te realicen cuando te montes en las atracciones (no pagarás por cada una de ellas). Para mejorar tu experiencia y disfrutar de este servicio debes:
Después de toda esta información, seguro que estarás pensando: bueno si, muy bien pero ¿y cómo se llega a Disneyland Resort? Una pregunta de lo más importante... Todo dependerá de donde partas, claro, pero, en general, podrás emplear varias alternativas de transporte: autobús, metro, tren, shuttle, taxi o coche de alquiler... Abordamos esta cuestión en los artículos Cómo llegar a Disneyland Resort desde el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles y Cómo llegar a Disneyland Resort desde Los Ángeles y sus alrededores.
Si te decides por el coche te interesará conocer que el estacionamiento es de pago y deberás pagarlo cada día que accedas a los parques aunque tengas entradas para varios días.
En este punto abordaremos cómo ir de un parque a otro... Seguro que te interesará si te has decidido por entradas para los parques con opción hopper...
Disneyland Resort es un resort peatonal, es decir, que Disneyland Park y Disney California Adventure Park están a una corta distancia a pie.
Ahora pasaremos a hablar de Downtown Disney District...
Downtown Disney District es un centro comercial al aire libre que se ubica dentro del complejo de Disneyland Resort y al que se accede cómodamente andando. Cuenta con restaurantes únicos, tiendas exclusivas y entretenimiento para visitantes de todas las edades.
El monorraíl gratuito Disneyland Monorail conecta Downtown Disney District directamente con el área de Tomorrowland del parque Disneyland Park… Sólo se necesita tener una entrada válida para el parque.