Blog Post

Día 5: Tour de Contrastes de Nueva York e itinerario por Midtown Manhattan (Diario de Viaje: Navidad en Nueva York)

Jet lag Adictos • 7 de octubre de 2019

Para ese día habíamos reservado una excursión de medio día con guía en español para visitar los barrios y distritos de la periferia neoyorkina: el famoso Tour de Contrastes de Nueva York, una de las excursiones imprescindibles si se visita Nueva York por primera vez,como era el caso de los padres de Borja; luego, para por la tarde, habíamos preparado un itinerario para terminar de visitar el Midtown Manhattan (Recorrido total caminando: 1 h – 4,6 Km).

Cuando terminamos de desayunar en la cafetería del hotel, tomamos el metro en dirección Uptown hasta la estación de 34 St.-Penn Station, pues el Hotel Pennsylvania era uno de los puntos de recogida de viajeros para la excursión.

 

A la hora señalada, el autobús se presentó en el hotel. Luego, recogimos al resto de pasajeros en los otros dos puntos de recogida y comenzamos la excursión.

 

Nos dirigimos a Harlem, el vecindario de mayoría afroamericana de Nueva York... Con ayuda del guía,fuimos localizando diferentes puntos de interés a través de las ventanas del autobús como, por ejemplo, el Apollo Theater, uno de los clubs de música más importantes en la historia de la música afroamericana además de lugar de culto,ya que en él dio sus primeros pasos el Rey del Pop: Michael Jackson. También vimos algunas de las iglesias baptistas que abundan en este distrito y que son famosas por realizar misas Gospel.

 

Luego, hicimos nuestra primera parada para hacer fotografías en una calle repleta de casas Brownstone, llamadas así por el color del material de su construcción. Previamente al crack del 29, en estas residencias solían vivir abogados, gente de negocios y gente adinerada de raza blanca. Sin embargo, con la crisis, los residentes blancos fueron abandonando sus casas y la zona fue repoblándose con los inmigrantes afroamericanos que llegaban del sur del país buscando empleo y oportunidades,lo que sirvió para la proliferación de la música jazz.

Tras salir de Harlem, tomamos dirección norte para visitar el distrito del Bronx ... Nuestra primera parada dentro de este distrito fue frente al Yankee Stadium, uno de los equipos de béisbol de la ciudad.

Seguimos nuestra excursión, adentrándonos en el distrito del Bronx. De camino a nuestra siguiente parada, la comisaria Precinto 42 (famosa por su aparición en la película protagonizada por Paul Newman, ‘Distrito Apache’) atravesamos algunas de las calles más peligrosas de la zona, repletas de postes de luz con zapatillas colgadas por sus cordones... Cada zapatilla implicaba el asesinato de un miembro de la banda rival...

 

Luego, de camino al sur, realizamos algunas paradas más para hacer fotografías de los grafitis más emblemáticos y conocer sus historias y también paramos en una tienda para comprar algo para almorzar y/o usar el aseo.

 

Tras la parada técnica, subimos de nuevo al autobús y cruzamos al distrito de Queens y llegamos al parque Corona Park, el Central Park de Queens, situado en el barrio de Flushing Meadows. Bajamos del autobús para hacer fotos del globo terráqueo y las naves extraterrestres que aparecían en la película ‘Men In Black’... También echamos un vistazo al estadio de los Mets, rivales de los Yankees, y al complejo donde se celebra el US Open de Tenis.

 

Luego, continuamos el recorrido y nos adentramos en el distrito de Brooklyn para recorrer andando algunas de las calles del barrio de Williamsburg, el barrio judío ultraortodoxo de Nueva York. Con ayuda del guía, aprendimos mucho acerca de las costumbres y vida de esta comunidad. Para los españoles, es un barrio que sorprende bastante, puesto que para nosotros no es común toparse por la calle con esa gran cantidad de judíos ultraortodoxos; no solemos ver a los hombres vestidos principalmente de negro con sus túnicas, sombreros y esos tirabuzones a los lados y a las mujeres con sus faldas por debajo de las rodillas, chaquetas tapando la mayor parte del brazo y pelucas uniformadas, llevando de la mano aun imponente tropel de niños... También hicimos una parada en una de las pastelerías del barrio, Oneg Bakery, para probar algunos de sus productos kosher y el que dicen es el mejor babka de todo Nueva York ¡riquísimo!

 

Finalmente,nos subimos nuevamente al autobús para cruzar el puente de Brooklyn de camino a Manhattan y terminar la excursión en el barrio de Chinatown.

 

Llegamos a Chinatown alrededor de la una del mediodía y aprovechamos para recorrer algunas de las calles del barrio, además de Little Italy y también para comprar algunos souvenirs.

 

Seguidamente, tomamos el metro en Canal St. dirección Uptown hasta la 23 St. para llegar a la primera parada del itinerario previsto para esa tarde, el Flatiron Building. Luego,tras tomar algunas fotos, hicimos una parada para comer.

 

Caminamos por la Avenida de las Américas hasta llegar a nuestro siguiente punto del itinerario, los escaparates de los grandes almacenes Macy's de Herald Square (34 St./6th Av.). ¡Una maravilla! Aunque nos quedamos con ganas de acceder a Santaland, la planta entera que los grandes almacenes dedican al mundo de Papá Noel, pero no sabíamos que sólo se podía hacer a través de reserva...

 

Continuando por la 6th Av. llegamos a Bryant Park, que bordeamos para encontrar la New York Public Library. El exterior de la biblioteca de Nueva York se encontraba decorada para la ocasión, pero lo mejor fue la decoración de su interior donde un enorme árbol nos dio la bienvenida... ¡Toda la biblioteca estaba preciosa!

Ya de noche llegamos al Rockefeller Center caminando por la 5th Av. y pudimos asistir al espectáculo de luces y sonido de los grandes almacenes Saks Fifth Avenue... Luego, para despedir nuestro último día completo en la Gran Manzana, nos quedamos haciendo unas preciosas fotografías nocturnas de los Channel Gardens y del famoso árbol del Rockefeller Center... Y, antes de tomar el metro de regreso al hotel, paramos a cenar un perrito caliente en el famoso Gray's Papaya... ¡Sin comentarios! ¡Mmmm!

También te puede interesar:
Por Jet lag Adictos 4 de abril de 2025
Universal Studios Hollywood se localiza en la parte alta de Los Ángeles, cerca del Observatorio Griffith, en los terrenos donde se sitúan los auténticos estudios de rodaje de Universal y cuenta con un parque: Universal Studios Hollywood, y una zona de ocio: Universal Studios CityWalk. Empezando por el parque temático...
Por Jet lag Adictos 4 de abril de 2025
Disneyland Resort se encuentra en la localidad de Anaheim, a unos 40 Km del centro de Los Ángeles, y cuenta con 2 parques: Disneyland Park y Disney California Adventure Park y una zona de ocio: Downtown Disney District. Empezando por los parques temáticos...
Por Jet lag Adictos 4 de abril de 2025
(ACT) Si piensas en Los Ángeles probablemente te vengan a la cabeza lugares como Hollywood, Beverly Hills o Santa Mónica... lugares que no debes perderte cuando realices una visita a La Gran Naranja. Sin embargo, si eres un amante de las emociones fuertes, tampoco debes olvidarte de realizar una visita a alguno de los parques temáticos que se encuentran por la zona y, por este motivo, no debes dejar de leer los artículos que hemos preparado en los que analizaremos los parques temáticos más importantes en Los Ángeles, a saber: Disneyland Resort . Universal Studios Hollywood .
Mostrar más
Share by: