Blog Post

Atracciones de Rodas

Jet lag Adictos • 3 de agosto de 2022

En este mapa encontrarás marcadas todas las atracciones de Rodas de las que hablaremos a continuación:


Por orden alfabético, estas son las atracciones que consideramos más importantes de Rodas:

Acrópolis de Lindos

Ubicada en la población de Lindos, al sur de Rodas, la Acrópolis de Lindos ya era importante en la época de Homero, pues ya éste contó que muchas naves de guerra partieron de Lindos al asedio de Troya…


El recinto de la Acrópolis de Lindos se encuentra rodeado por una importante fortificación del siglo XIII y en su interior se encuentra una de las joyas de Rodas, el Templo de Atenea Linda, pero también son merecedores de una visita: los Propileos, la Stoa Helenística o la ‘moderna’ Iglesia Bizantina de San Juan.

Calle de los Caballeros

La que se dice que es el calle medieval mejor conservada de Europa, albergaba las ocho posadas en las que se alojaban los caballeros que integraban la Orden de San Juan según pertenecieran a una de las ocho naciones: Inglaterra, Auvernia, Italia, Francia, Provenza y España…


La Calle de los Caballeros tiene una longitud de 200 metros, comenzando en el Puerto de Mandraki y finalizando en el Palacio del Gran Maestre y, hoy en día, alberga multitud de tiendas con productos típicos y lugares muy agradables para comer o cenar, con muchas terrazas.

Catedral Panagia tou Burgou

Los restos de la Catedral de Panagia tou Burgou son los restos de una catedral gótica del siglo XIV del tipo basílica de tres naves, con dos bóvedas soportadas por cuatro columnas y arcos ojivales.


Hoy en día, está abierta al público y en su interior se celebran ocasionalmente eventos musicales.

Fuerte de San Nicolás

El Fuerte de San Nicolás es un pequeño fuerte de piedra bañado por las olas y en muy buen estado de conservación para tratarse de un bastión del siglo XV y que se encuentra en el Puerto de Mandraki


Inicialmente se construyó sólo la torre redonda para vigilancia y protección del puerto, pero sufrió serios daños durante el asedio a la isla de Rodas del año 1480 así que, cuando la restauraron, construyeron un sólido bastión a su alrededor, transformándola en una fortaleza defensiva, y también se agregó en el interior una pequeña capilla dedicada a San Nicolás, patrón de los marineros… En el siglo XVII, se instaló un faro en el techo de la torre, siendo uno de los primeros faros del Mediterráneo (aunque el faro actual es del año 1863)…

Lindos

Liston es el nombre de una calle peatonal que se sitúa en el extremo occidental de la Plaza Spianada y uno de los sitios más populares del centro histórico de Corfú. Fue construido durante el dominio francés en las Islas Jónicas imitando la Rue de Rivoli…

Mezquita de Solimán

Destacando por sus tonos rosáceos, la Mezquita de Solimán fue la primera mezquita de la isla de Rodas pues fue construida originalmente después de la conquista otomana de Rodas en 1522 y reconstruida en 1808.


Actualmente sirve como museo, aunque puede que se encuentre cerrado por las obras de remodelación que se están llevando a cabo en la mezquita.

Molinos de Rodas

Al igual que en la isla de Mykonos, los Molinos de Rodas son uno de los mayores reclamos turísticos de la isla con el mar de fondo a pesar de que, hoy en día, no se encuentran en funcionamiento.

Museo arqueológico de Rodas

El Museo arqueológico de Rodas, ubicado en el Hospital de los Caballeros, contiene interesantes antigüedades procedentes de las distintas islas del Dodecaneso; si bien la obra maestra del museo es la estatua de Afrodita Púdica, la estatua que veneraban los antiguos griegos en el Templo de Afrodita de la isla.


Existe una entrada combinada que incluye el acceso al Museo arqueológico de Rodas, a la Colección de Arte Decorativo de Rodas, al Palacio del Gran Maestre y a la iglesia de Nuestra Señora del Castillo (Panagia tou Kastrou), y que tiene un precio de 10 € por adulto, aunque también se pueden adquirir entradas para visitar el Museo arqueológico de Rodas de forma individual.

Palacio del Gran Maestre

El Palacio del Gran Maestre es probablemente el monumento más emblemático del período de los Caballeros de San Juan en Rodas… Del siglo XV, se construyó para ser la residencia del Gran Maestre, sede del gobierno y lugar de reunión del Consejo. Actualmente es un lugar para exposiciones temporales y permanentes, entre las que destacan: la exposición permanente ‘Rodas desde el siglo IV d. C. hasta su captura por los turcos otomanos (1522)’, que se encuentra en una secuencia de salas en la planta baja y que contiene hallazgos representativos de todo tipo procedentes de excavaciones arqueológicas en la ciudad medieval (cerámicas, esculturas, murales desprendidos, iconos portátiles, útiles, pequeños hallazgos, etc.).


Existe una entrada combinada que incluye el acceso al Palacio del Gran Maestre, a la Colección de Arte Decorativo de Rodas, al Museo arqueológico de Rodas y a la iglesia de Nuestra Señora del Castillo (Panagia tou Kastrou), y que tiene un precio de 10 € por adulto, aunque también se pueden adquirir entradas para visitar el Palacio del Gran Maestre de forma individual.


Puedes adquirir tu entrada individual a través de Civitatis en el siguiente enlace.

Plaza de Hipócrates

La Plaza de Hipócrates es la plaza principal de la ciudad medieval de Rodas. En ella nacen la calle Sócrates, llena de tiendas una al lado de la otra y que lleva al barrio otomano, y la calle Aristóteles, que lleva al barrio judío y a la Plaza de los mártires hebreos...


En el centro de la Plaza de Hipócrates se encuentra una fuente turca que la distingue y, en una de sus esquinas, el edificio de la Castellanía, que data de mediados del siglo XIV, donde funcionaron los tribunales y que actualmente es sede de la Biblioteca Municipal de Rodas.

Puerto deportivo de Mandraki

El Puerto de Mandraki es el lugar en el que, según la tradición, se encontraba la de estatua del Coloso de Rodas, una de las siete maravillas del mundo antiguo: una enorme estatua de cobre que representaba al rey Sol sujetando una antorcha encendida; uno de sus pies pisaba en un extremo de la entrada del puerto mientras que el otro pisaba en el otro extremo y entre sus piernas pasaban los barcos...


Hoy en día, la entrada al puerto está custodiada por dos columnas, cada una con una escultura de bronce en forma de ciervo en su parte superior (Elafos y Elafina, los emblemas de la isla).

Sinagoga Kahal Shalom

La Sinagoga Kahal Shalom es la sinagoga más antigua de Grecia y la única que se conserva en la isla de Rodas en la actualidad. Se encuentra ubicada en la Judería y orientada al sureste, mirando hacia Jerusalén.


Visitar la Sinagoga Kahal Shalom es una buena manera para comprender el pasado histórico de la comunidad judía en Rodas, que desapareció tras la Segunda Guerra Mundial.

Templo de Afrodita

El Templo de Afrodita es un santuario del siglo III a. C. que se construyó en honor a Afrodita, la diosa del amor y la belleza de la mitología griega. Se cree que la estatua de la Afrodita Púdica, que se puede contemplar en el Museo Arqueológico de Rodas, era la estatua que veneraban los antiguos griegos en el templo.


De la estructura del templo, antaño majestuosa, solo queda una pila de ruinas rodeada por una pequeña verja y, aunque no se puede pasear por el recinto del templo, uno sí que se puede acercarse lo suficiente para examinar algunos de los bloques y de las columnas derruidas del edificio.

Torre del Reloj

La Torre del Reloj es un edificio del periodo bizantino que data de finales del siglo VII. Sin embargo, su parte superior tuvo que ser reconstruida tras un devastador terremoto ocurrido en 1851, por lo que esa parte data de la segunda mitad del siglo XIX. Por otra parte, la Torre del Reloj de Rodas es también el mirador con mejores vistas de toda la ciudad medieval pues constituye el punto más alto de toda la ciudad vieja.


El mirador de la Torre del Reloj abre todos los días pero, para entrar, es necesario adquirir entradas. El precio incluye una bebida gratuita en la cafetería del patio que hay abajo…

También te puede interesar:
Por Jet lag Adictos 29 de marzo de 2025
Para visitar las atracciones más destacadas de la isla tienes varias alternativas de transporte: funicular, autobús, taxi, coche de alquiler o scooter .
Por Jet lag Adictos 22 de marzo de 2025
(ACT) Además de patear cada rincón y de visitar las atracciones más emblemáticas de Nueva York, durante tu estancia en la ciudad de los rascacielos te recomendamos que realices también algunas excursiones para así completar tu visión de la ciudad; bien porque algunas de estas excursiones te van a permitir ampliar tus conocimientos acerca de la historia y culturas de la ciudad o bien porque podrás verla desde otra perspectiva... Existe un gran abanico de excursiones para realizar en Nueva York pero para nosotros las más recomendables son, por orden alfabético:
Por Jet lag Adictos 14 de marzo de 2025
El Valle de la Muerte se encuentra a unos 240 Km de distancia del centro de Las Vegas, lo que se traduce en unas 2 horas y media de viaje en coche. Por ello, y porque las atracciones imprescindibles del parque nacional estadounidense se pueden visitar prácticamente en un sólo día, el Death Valley suele ser una excursión muy habitual (y recomendable) cuando se visita Las Vegas. Para conocer el Death Valley en una excursión de un día desde La Ciudad del Pecado, puedes optar por realizar una excursión organizada o realizar una excursión por libre, para la cual tu alternativa de transporte será el coche de alquiler.
Mostrar más
Share by: