Blog Post

Trámites de seguridad y aduanas en los aeropuertos de Estados Unidos

Jet lag Adictos • 22 de julio de 2019

Viajar a Estados Unidos siempre es una aventura y una buena opción para hacer turismo. Sin embargo, hay que tener en cuenta su restrictiva política de entrada al país para no tener problemas.

 

Deberás obtener todos los documentos indicados en el post Preparativos que todo viajero debe realizar para viajar a Estados Unidos y, durante el viaje a tu destino final en el país americano, deberás realizar los trámites de seguridad y aduanas que te mostramos a continuación.

Aeropuerto de salida

Mucha gente lo desconoce, pero el control de seguridad para entrar en Estados Unidos comienza en el aeropuerto de origen pues, al facturar tu maleta, se te harán una serie de preguntas. Las más comunes son:

 

  • ¿Ha preparado usted su maleta?
  • ¿Ha perdido de vista en algún momento su equipaje, en casa o en el aeropuerto? ¿Puede que alguien lo haya manipulado?
  • ¿Lleva algún regalo o algún objeto que no sepa con seguridad qué es?
  • ¿Qué lugares va a visitar? ¿Cuántos días permanecerá en Estados Unidos?
  • ¿Ha solicitado la autorización ESTA?

Avión

Durante el vuelo, es posible que distribuyan un formulario con la declaración de aduanas (puedes solicitarlo en español). Éste es un formulario muy sencillo, donde se te requieren tus datos personales y los de tus acompañantes (sólo debes rellenar un formulario por familia), el número de tu vuelo, los países en los que has hecho escala, y las mercancías de valoro que tengas que declarar.

 

Rellena el formulario y guárdalo, pues tendrás que presentarlo en aduanas antes de salir de la terminal del aeropuerto.

 

Si no recibes el formulario, no te preocupes, pues al salir del avión y, antes de pasar por el control de aduanas, encontrarás: los formularios para rellenar o unas máquinas electrónicas donde completarlo.

Aeropuerto de entrada

Una vez bajes del avión, en el aeropuerto de destino, te esperará otro control de seguridad. Al llegar al control, deberás: bien colocarte en la fila destinada a viajeros internacionales o bien colocarte en la destinada a viajeros que entran al país con la autorización ESTA, si está habilitada.

 

En el primer caso, tras esperar tu turno, pasarás a una ventanilla donde se encuentra un policía. Deberás entregar tu pasaporte y se te tomarán las huellas dactilares y una fotografía.

 

En el segundo caso, pasarás por unas máquinas electrónicas donde rellenarás el formulario de aduanas, se te pedirá el pasaporte, se te tomarán las huellas dactilares y una fotografía y recibirás un recibo que deberás entregar a uno de los policías situados en ventanillas.

 

En ambos casos, el policía te volverá a hacer una serie de preguntas. Las más comunes son:

 

  • ¿Cuál es el motivo de su viaje a Estados Unidos?
  • ¿Dónde se alojará?
  • ¿Cuánto tiempo se quedará en Estados Unidos?
  • ¿A qué se dedica?

 

Ten en cuenta que las preguntas te las harán en inglés, así que deberías responder en ese idioma. Si no sabes inglés, no desesperes, muchos de los policías hablan o entienden español y, si no es así, indícales que no entiendes inglés y buscarán a alguien que sepa hablar español.

 

Di siempre la verdad y se coherente con lo incluido en tu autorización ESTA.

 

Es poco habitual pero a veces sucede que, si los policías quieren confirmar alguna información, te trasladen a una sala separada para realizar lo que se conoce como secondary inspection y a la que los españoles llamamos vulgarmente, cuartelillo. No te asustes, porque esta sala noes más que una habitación con más gente esperando turno y donde los policías contrastarán los datos y te harán más preguntas... Es un trámite más, pensado para no colapsar las ventanillas del control, pero está bien que lo hables con tus acompañantes para que todos lo sepan y nadie se asuste, pues éstos no podrán esperarte y deberán seguir avanzando hasta el siguiente control... así que podéis quedar justo en la siguiente sala, donde se recogen las maletas.

 

Tras recoger las maletas, deberás pasar el control de aduanas. Aquí, deberás entregar el formulario rellenado en el avión o en las máquinas. Si tienes algo que declarar, deberás hacerlo en este punto.

También te puede interesar:
Por Jet lag Adictos 29 de marzo de 2025
Para visitar las atracciones más destacadas de la isla tienes varias alternativas de transporte: funicular, autobús, taxi, coche de alquiler o scooter .
Por Jet lag Adictos 22 de marzo de 2025
(ACT) Además de patear cada rincón y de visitar las atracciones más emblemáticas de Nueva York, durante tu estancia en la ciudad de los rascacielos te recomendamos que realices también algunas excursiones para así completar tu visión de la ciudad; bien porque algunas de estas excursiones te van a permitir ampliar tus conocimientos acerca de la historia y culturas de la ciudad o bien porque podrás verla desde otra perspectiva... Existe un gran abanico de excursiones para realizar en Nueva York pero para nosotros las más recomendables son, por orden alfabético:
Por Jet lag Adictos 14 de marzo de 2025
El Valle de la Muerte se encuentra a unos 240 Km de distancia del centro de Las Vegas, lo que se traduce en unas 2 horas y media de viaje en coche. Por ello, y porque las atracciones imprescindibles del parque nacional estadounidense se pueden visitar prácticamente en un sólo día, el Death Valley suele ser una excursión muy habitual (y recomendable) cuando se visita Las Vegas. Para conocer el Death Valley en una excursión de un día desde La Ciudad del Pecado, puedes optar por realizar una excursión organizada o realizar una excursión por libre, para la cual tu alternativa de transporte será el coche de alquiler.
Mostrar más
Share by: