Blog Post

Las playas de la ciudad de Nueva York

Jet lag Adictos • 12 de septiembre de 2020

Como ya hemos comentado en otros posts, cuando uno piensa en Nueva York piensa en grandes edificios, mucho asfalto y gente por todas partes... pero, como ya sabrás, La Ciudad que Nunca Duerme se localiza en plena costa atlántica y, por tanto, también dispone de playas… Si, has oído bien, PLAYAS… Nueva York verdaderamente lo tiene todo… 

 

Si bien es cierto que con tanto que ver en Nueva York, ir a la playa es más un plan para los locales que para los turistas, créenos que cuando el calor aprieta en La City, emplear un rato en pegarte un chapuzón en una de sus playas está más que justificado, sobre todo después de patear sus calles de punta a punta… La temporada de playa en la ciudad de Nueva York transcurre cada año entre el Memorial Day (último lunes de mayo) y el Labor Day (primer lunes de septiembre)… Así que, si vas a visitar la Gran Manzana entre esas fechas, deberías seguir leyendo el artículo hasta el final para aprovechar bien tu viaje a La Ciudad de los Rascacielos, pues vamos en este post vamos a hacer un buen repaso a las playas más interesantes de la Gran Manzana…

 

La Gran Manzana se compone de 5 distritos, tal y como contamos en el artículo Barrios y Distritos de Nueva York, si bien las playas más encantadoras, a nuestro juicio, se localizan en los distritos periféricos: Brooklyn, Queens, El Bronx y Staten Island… En este mapa encontrarás marcadas todas las playas de Nueva York de las que hablaremos a continuación.


Si te parece bien, comenzaremos nuestro repaso a las playas de Nueva York por las playas de Brooklyn. Por orden alfabético:

Brighton Beach

Brighton Beach se ubica justo al lado de Coney Island, la siguiente playa que vamos a mencionar. Para llegar hasta ella desde Manhattan, se puede optar por las líneas B y Q del metro de Nueva York, que tienen una parada prácticamente en la misma playa.

 

Brighton Beach, a diferencia de su vecina, es una playa acogedora, limpia, bonita y tranquila… Visitar esta playa es como visitar una playa española, solo que en lugar de escuchar hablar español se escucha ruso. Si, hemos dicho RUSO… ¿Qué por qué se habla ruso? Pues porque el vecino barrio de Brighton Beach acoge a una gran comunidad de inmigrantes rusos así como judíos ucranianos… Tanto es así que el barrio es conocido como Little Odessa, en honor a la ciudad ucraniana…

Coney Island Beach

Esta playa es probablemente la más emblemática de la ciudad de Nueva York y una de las más visitadas. Se puede llegar a ella utilizando el metro, concretamente las líneas D, F, N o Q. 

 

Pese a su gran tamaño, en verano es un lugar muy concurrido, debido también a la localización frente al mar del famoso parque de atracciones Luna Park y su mítica montaña rusa de madera Cyclone; llegando incluso a quedarse pequeña.

Manhattan Beach

Manhattan Beach se encuentra en el extremo sureste de Brooklyn, a unos 20 minutos andando de la parada de metro de Brighton Beach de las líneas B y Q. 

 

Manhattan Beach es la playa perfecta para hacer una barbacoa o un picnic, darte un chapuzón y practicar algo de deporte, pues está rodeada de: mesas, campos de béisbol y canchas donde puedes jugar tenis, voleibol, baloncesto y balonmano…


Seguimos con las playas del distrito de Queens, entre las que destaca:

Rockaway Beach

Los Ramones rindieron tributo a esta playa de casi 3 kilómetros de costa en una de sus canciones, no obstante se trata de la playa urbana más extensa de Estados Unidos.

 

Mucho menos concurrida que Coney Island, en Brooklyn, es una de las mejores playas para: darse un chapuzón en aguas del Atlántico durante una visita veraniega a Nueva York, practicar surf y también viajar a otra época, pues aún hay bungalows que datan de los años sesenta.

 

Además, aunque el trayecto es algo largo, es accesible desde Manhattan en metro, llegando hasta el fin de la línea S.


En el distrito del Bronx tenemos:

City Island

City Island es una pequeña isla con numerosas playas a la que es posible acceder por carretera desde el distrito del Bronx. 

 

Para llegar hasta ella desde Manhattan, se debe tomar la línea 6 del metro hasta Pelham Bay Park y luego el bus Bx 29 dirección City Island.

Orchard Beach

En los años 30, a esta playa perteneciente al Pelham Bay Park, se la llegó a conocer como la Riviera de Nueva York; y es que esta playa del Bronx lo tiene todo: patios de recreo, áreas de picnic, canchas de baloncesto, voleibol y balonmano, bares de bocadillos, un paseo marítimo y un pabellón central donde tienen lugar conciertos…

 

Para llegar hasta ella desde Manhattan, se debe tomar la línea 6 del metro hasta Pelham Bay Park y luego el bus Bx 12 hasta Orchard Beach.


Y, por último, tenemos las playas del distrito de Staten Island, entre las que destaca:

Great Kills Beach

Esta fantástica playa de casi 4 Km de longitud esta considerada como playa rural, pues no existen prácticamente construcciones a su alrededor, por lo que está mucho menos concurrida.

 

También es una playa ideal para disfrutar de las magníficas vistas de la bahía de Nueva York, bien desde la arena, o desde su magnífico paseo marítimo.

También te puede interesar:
Por Jet lag Adictos 29 de marzo de 2025
Para visitar las atracciones más destacadas de la isla tienes varias alternativas de transporte: funicular, autobús, taxi, coche de alquiler o scooter .
Por Jet lag Adictos 22 de marzo de 2025
(ACT) Además de patear cada rincón y de visitar las atracciones más emblemáticas de Nueva York, durante tu estancia en la ciudad de los rascacielos te recomendamos que realices también algunas excursiones para así completar tu visión de la ciudad; bien porque algunas de estas excursiones te van a permitir ampliar tus conocimientos acerca de la historia y culturas de la ciudad o bien porque podrás verla desde otra perspectiva... Existe un gran abanico de excursiones para realizar en Nueva York pero para nosotros las más recomendables son, por orden alfabético:
Por Jet lag Adictos 14 de marzo de 2025
El Valle de la Muerte se encuentra a unos 240 Km de distancia del centro de Las Vegas, lo que se traduce en unas 2 horas y media de viaje en coche. Por ello, y porque las atracciones imprescindibles del parque nacional estadounidense se pueden visitar prácticamente en un sólo día, el Death Valley suele ser una excursión muy habitual (y recomendable) cuando se visita Las Vegas. Para conocer el Death Valley en una excursión de un día desde La Ciudad del Pecado, puedes optar por realizar una excursión organizada o realizar una excursión por libre, para la cual tu alternativa de transporte será el coche de alquiler.
Mostrar más
Share by: