El Metro de París

Jet lag Adictos • 25 de abril de 2020

Independientemente de donde te alojes, la forma más fácil de moverte por París es en metro, pues suele haber grandes distancias entre los diferentes lugares turísticos... 

 

El Metro de París fue inaugurado, nada más y nada menos, que en el año 1900 con motivo de la Feria Mundial de París y se ha convertido en el tercer metro más grande del continente europeo, sólo por detrás del metro de Londres y del de Madrid. Además, es uno de los servicios más eficientes de la ciudad.

 

A continuación, te ofrecemos una guía del Metro de París para que aprendas a moverte como todo parisino.

Para empezar, en este mapa encontrarás todas las líneas y estaciones del Metro de París:

Ticket t+ y Paris Visite

El precio de un billete sencillo para el Metro de París (Ticket t+) tiene un precio de 1,90 € pero, si tienes previsto utilizar este transporte público con frecuencia, puedes adquirir un Carnet, es decir, un pack de 10 billetes sencillos, que permite que los trayectos te salgan más baratos, pues el Carnet tiene un precio de 16,90 €, y que, además, se puede compartir entre varios viajeros.


Con el Ticket t+ puedes realizar un trayecto a través de las líneas de metro, las líneas RER (trenes de cercanías) de la zona 1 (el centro de París), las líneas de autobús de la región Île-de-France (excepto Orlybus y Roissybus), las líneas de tranvía y el funicular de Montmartre; únicamente no es válido en las líneas de cercanías RER y SNCF Transilien fuera de París. Además, una vez validado, el Ticket t+ te permite realizar tantos transbordos como desees en las redes de metro y RER durante 2 horas (después de la primera validación), y durante 90 minutos en las redes de autobuses y tranvías (entre la primera y la última validación).


El Ticket t+ se puede adquirir en las taquillas y en las máquinas de venta automática de las estaciones; en comercios autorizados (sólo en forma de Carnet) y en los bares-restaurantes de determinadas líneas de tren TGV. En los autobuses, es posible comprar el billete directamente a bordo, pero lleva un recargo de 0,10 € y no ofrece la posibilidad de hacer trasbordos.


Por otra parte, también puedes adquirir un abono diario, como la tarjeta Paris Visite, una tarjeta personal, que permite utilizar las líneas de metro, RER, Transilien, autobús y tranvía, la línea Orlyval y el funicular de Montmartre de forma ilimitada durante un período de 1, 2, 3 o 5 días consecutivos por un precio que va desde los 12,00 € a los 38,35 € por adulto para viajar entre las zonas 1 a 3 (centro de París y las poblaciones más próximas) y desde los 25,25 € a los 65,80 € por adulto para viajar entre las zonas 1 a 5 (del centro a las zonas más alejadas, como el Palacio de Versalles o Disneyland Paris). Además, la Paris Visite ofrece descuentos en 14 entidades colaboradoras como el Arco del Triunfo, la Torre Montparnasse, el Museo Grévin...


Para el cómputo de días de la tarjeta Paris Visite se cuentan días completos, es decir, el primer día cuenta cuando se utiliza por primera vez, indistintamente de la hora.


La tarjeta Paris Visite puede comprarse también en las taquillas y en las máquinas de venta automática del metro, así como en las oficinas de información de París.

Para saber qué modalidad te conviene más, si el Ticket t+ o la Paris Visite, ten en cuenta los viajes previstos que vayas a hacer en metro, autobús, RER (dentro de la zona 1) o tranvía y multiplícalos por el precio del trayecto, 1,90 € y las personas que vayáis a viajar... así sabrás qué modalidad comprar.

Horario

El Metro de París circula desde las 5:30 a la 1:15 horas aproximadamente los días laborables y, los viernes y sábados por la noche, así como las vísperas de días festivos, funciona hasta las 2:15 horas aproximadamente. Aunque cuando cierra el metro, comienza a funcionar el servicio de autobuses nocturno Noctilien.


En hora punta la frecuencia de trenes es de aproximadamente 2 minutos y de 4 a 8 minutos el resto del día.

Líneas

El Metro de París posee 16 líneas que llevan un número y un color y 303 estaciones.

A continuación, te mostramos las líneas del Metro de París: 

También te puede interesar:
Por Jet lag Adictos 12 de septiembre de 2025
La belleza de las islas de Hawái ha inspirado algunos de los ritmos musicales más extraordinarios y fluidos del mundo… Del reggae a los sonidos producidos por la guitarra slack-key , pasando por los del ukelele, la cultura musical de Hawái es única… Así que, cuando uno visita el archipiélago hawaiano debe hacerlo acompañado de música, ¿no crees? A pesar de que la música es algo muy personal y que cada cual tiene sus propios gustos musicales, en este artículo que hemos elaborado incluimos 50 canciones que creemos no pueden faltar en tu lista musical cuando te dispongas a soñar con tu próximo viaje al archipiélago hawaiano:
Por Jet lag Adictos 5 de septiembre de 2025
(ACT) En este mapa encontrarás marcados todos los atractivos situados fuera de La Franja de Las Vegas de los que hablaremos a continuación.
Por Jet lag Adictos 30 de agosto de 2025
El parque temático Parc Astérix es un centro de ocio que gusta prácticamente a todo el mundo y, si vas a pasar unos cuantos días en París, hacer una visita a Parc Astérix debe ser un must see , sobre todo si viajas con niños… Y, por tanto, también lo debe ser leer este post que te proponemos hoy, porque alcanzar la aldea de Astérix y Obélix desde el centro de París no podría ser más fácil… Para recorrer los poco más de 35 Km de distancia que separan el centro de La Ciudad de la Luz de las puertas de Parc Astérix deberás ir, primeramente, al Aeropuerto Internacional Charles de Gaulle empleando alguna de las opciones de transporte indicadas en el artículo Cómo llegar a París desde el Aeropuerto Internacional Charles de Gaulle , sólo que en sentido inverso. Una vez en el aeropuerto, para llegar al parque, deberás emplear alguna de las opciones de transporte indicadas en el artículo Cómo llegar a Parc Astérix desde el Aeropuerto Internacional Charles de Gaulle . Te dejamos los enlaces a continuación.
Mostrar más