Blog Post

Diario de Viaje: Nashville en 2 días

Jet lag Adictos • 23 de febrero de 2020

(Parte VII del Diario de Viaje: Costa Este al completo en 25 días)

Índice

  • Preparativos.
  • Día 13: Atlanta – Nashville.
  • Día 14: Music Row.

Preparativos

  • Realización de itinerarios.

DÍA 13: Atlanta – Nashville

De camino a Chicago, nuestro siguiente destino era Nashville, en el estado de Tennessee, la meca de la música country .

 

De Atlanta a Nashville, había una distancia de unos 400 Km, lo que se traducía en poco más de 3 horas y media de conducción, sin contar el tráfico.

 

Hicimos el check out del hotel de Atlanta, desayunamos y emprendimos el viaje rumbo a Nashville, a donde llegamos antes de comer pues, además, tuvimos que atrasar una hora más nuestros relojes ya que Nashville se encontraba en otro huso horario.

 

Habíamos seleccionado un hotel cerca del Downtown de la ciudad, a poca distancia en coche de todas las atracciones que queríamos visitar.

 

Como habíamos llegado a la ciudad antes de lo previsto, tras hacer el check in y dejar las maletas, decidimos refrescarnos y darnos un buen baño en la piscina del hotel.

 

Luego, cuando el calor de la tarde hubo bajado, nos dispusimos a recorrer la ciudad (Recorrido total caminando: 26 min – 2,0 Km).

El itinerario previsto para aquella tarde nos llevó, en primer lugar, al barrio del West End, al Centennial Park. Una vez allí, aparcamos el coche y nos dirigimos al Parthenon, una réplica a escala real del templo clásico ateniense que fue construido en1897 con motivo de la Exposición Universal y reconstruido en 1930 por reclamo popular. El templo era impresionante y precioso... Realizamos unas cuantas fotos del Parthenon y paseamos por los alrededores del lago Watauga...

De allí, nos desplazamos a la calle Broadway, el centro turístico de Nashville... Aparcamos el coche en una de las calles perpendiculares y realizamos el recorrido a pie.

 

Desde la 5th Av. hasta la 1st Av., Broadway es una sucesión de carteles luminosos, bares de honkey-tonk de donde escapa música en directo a todas horas del día, tiendas con miles de botas de cowboy y restaurantes… Se veían cientos de turistas como nosotros pero también muchos vecinos de la zona con sombreros típicos y chicas con minifaldas vaqueras y botas cowboy...

 

Nuestro primer punto de interés dentro de la calle era el Bridgestone Arena, un estadio multiuso y casa de los Nashville Predators. Realizamos las fotos del estadio y desde allí también fotografiamos el AT&T Building, popularmente conocido como Edificio Batman, un rascacielos de 188 metros de altura.

 

Dejamos la calle Broadway y andamos por la 5th Av. hasta el Music City Walk of Fame Park, donde pudimos ver un paseo de la fama, como en Hollywood, pero del mundo del country, destacando las estrellas de Dolly Parton, Johnny Cash o Keith Urban.

Nos acercamos a echar unas fotos al Country Music Hall of Fame & Museum, el museo sobre la música country. Sin embargo, no entramos, puesto que nosotros no somos muy entendidos de este tipo de música...

 

Regresamos a Broadway y entramos en algunas de las tiendas de botas cowboy para comparar precios pues no pensaba irme de Nashville sin un par... y seguimos caminando hasta la 1st Av. para poder ver el río Cumberland.

 

Luego, cuando cayó la noche, cenamos en un restaurante de la zona y emprendimos la vuelta hacia el hotel.


Día 14: Music Row

El itinerario para nuestro segundo día en la ciudad de la música nos llevaría al Music Row y, después, a conocer algunos puntos de interés en el centro de la ciudad (Recorrido total caminando: 25 min – 2,0 Km).

Empezamos ese día tomando un buen brunch compuesto por pancakes, milkshakes y hamburguesas.

 

A media mañana, fuimos al Music Row, un distrito histórico que albergaba numerosos negocios relacionados con la música. Recorrimos en coche las zonas entre las avenidas 16th y 17th, conocidas como Music Sq. West y Music Sq. East, llenas de productoras y discográficas de la industria de la música country de Nashville, donde pudimos fotografiar las esculturas de las guitarras de Elvis Presley y Johnny Cash y el famoso RCA Studio B, donde grabaron numerosos hits Elvis, los Everly Brothers o Dolly Parton.

De ahí, nos desplazamos al Nissan Stadium, un enorme estadio multiusos y casa de los Titanes de Tennessee de la NFL, del otro lado del río Cumberland.

 

Luego, aparcamos el coche en una de las calles perpendiculares a la calle Broadway y fuimos a pie a ver el precioso Customs House, un edificio histórico gubernamental de 1875.

Seguimos paseando por Broadway y por fin compré ese par de botas que había visto el día anterior...

 

Nos paramos a realizar una merienda-cena en uno de los restaurantes de la zona, pues con el gran desayuno que habíamos hecho no habíamos tenido ganas de comer...

 

Finalmente, nos despedimos de Nashville y emprendimos el regreso al hotel para descansar por el viaje que nos esperaba al día siguiente...

También te puede interesar:
Por Jet lag Adictos 29 de marzo de 2025
Para visitar las atracciones más destacadas de la isla tienes varias alternativas de transporte: funicular, autobús, taxi, coche de alquiler o scooter .
Por Jet lag Adictos 22 de marzo de 2025
(ACT) Además de patear cada rincón y de visitar las atracciones más emblemáticas de Nueva York, durante tu estancia en la ciudad de los rascacielos te recomendamos que realices también algunas excursiones para así completar tu visión de la ciudad; bien porque algunas de estas excursiones te van a permitir ampliar tus conocimientos acerca de la historia y culturas de la ciudad o bien porque podrás verla desde otra perspectiva... Existe un gran abanico de excursiones para realizar en Nueva York pero para nosotros las más recomendables son, por orden alfabético:
Por Jet lag Adictos 14 de marzo de 2025
El Valle de la Muerte se encuentra a unos 240 Km de distancia del centro de Las Vegas, lo que se traduce en unas 2 horas y media de viaje en coche. Por ello, y porque las atracciones imprescindibles del parque nacional estadounidense se pueden visitar prácticamente en un sólo día, el Death Valley suele ser una excursión muy habitual (y recomendable) cuando se visita Las Vegas. Para conocer el Death Valley en una excursión de un día desde La Ciudad del Pecado, puedes optar por realizar una excursión organizada o realizar una excursión por libre, para la cual tu alternativa de transporte será el coche de alquiler.
Mostrar más
Share by: