Cómo llegar a Madrid desde el Aeropuerto Internacional Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Jet lag Adictos • 30 de septiembre de 2023

El Aeropuerto Internacional Adolfo Suárez Madrid-Barajas es la puerta de entrada aérea a Madrid, por lo que es seguro que tu vuelo aterrizará en él.


El Aeropuerto Internacional Adolfo Suárez Madrid-Barajas consta de cuatro terminales y un edificio satélite. Las terminales T1, T2 y T3 están unidas entre sí mediante sus zonas de embarque. La terminal T4 y su satélite, la T4S, están unidas mediante un tren automático subterráneo, pero se encuentran físicamente separadas de las terminales T1, T2 y T3.


La mejor manera de transportarse entre las terminales T1, T2 o T3 y la terminal T4 es utilizar un autobús de tránsito gratuito que funciona las 24 horas; con una frecuencia de entre 5 y 20 minutos... Por el contrario, para recorrer los apenas 20 Km de distancia que separan el Aeropuerto Internacional Adolfo Suárez Madrid-Barajas del centro de Madrid tienes varias opciones: metro, autobús, tren, shuttle o taxi.

Metro

El Aeropuerto Internacional Adolfo Suárez Madrid-Barajas está muy bien conectado por metro con la ciudad de Madrid, ya que el aeropuerto cuenta con dos estaciones de metro de la línea 8 que sitian en el mismo aeropuerto, Aeropuerto T1-T2-T3 y Aeropuerto T4. La estación Aeropuerto T1-T2-T3 se encuentra en la Planta 1 de la terminal T2 del aeropuerto mientras que la estación Aeropuerto T4 se encuentra en la Planta -1 de la T4.


El metro de la línea 8 opera con una frecuencia de entre 4 y 15 minutos, entre las 6:05 y las 02:00 horas.


Los billetes sencillos para ir al centro de Madrid cuestan entre 1,5 y 2 € por adulto (según el número de paradas a utilizar) aunque, si tienes previsto utilizar este transporte público con frecuencia, puedes adquirir un pack de 10 Viajes, que permite que los trayectos te salgan más baratos, o un Título Turístico, que te permitirá utilizar las líneas de metro, metro ligero, autobús y cercanías de forma ilimitada durante un período de 1, 2, 3, 4, 5 o 7 días consecutivos.


Si optas por un el billete sencillo o el pack de 10 Viajes, deberás añadir a su precio el de un Suplemento de Aeropuerto, cuyo precio es de 3 €.

Todos estos billetes se deben cargar en una Tarjeta de Transporte Público (TTP) Multi que tiene un precio de 2,50 € (en el caso de las tarjetas adquiridas junto con un Título Turístico, el precio de la tarjeta está incluido en el precio de venta del propio Título Turístico) y se puede adquirir en las máquinas de las estaciones.


Utilizando esta opción habrás tardado alrededor de 15-20 minutos en llegar al centro de la ciudad.

Autobús

El Aeropuerto Internacional Adolfo Suárez Madrid-Barajas también está bien conectado por autobús con el centro de Madrid, pudiendo elegir entre autobuses express o autobuses urbanos.


El 203 Exprés Aeropuerto es el autobús expreso que conecta el Aeropuerto Internacional Adolfo Suárez Madrid-Barajas con el centro de Madrid, más concretamente, con la estación de trenes de Atocha, que tiene correspondencia con el metro.


Los autobuses de la línea 203 Exprés Aeropuerto tienen parada en las Plantas 0 y 1 de la T1 (llegadas y salidas, respectivamente), en las Plantas 0 y 2 de la T2 (llegadas y salidas, respectivamente) y en la Planta 0 de la T4 (llegadas) y prestan servicio las 24 horas; con una frecuencia de 15-30 minutos. El trayecto tiene una duración aproximada de 30-40 minutos.


Los billetes se pueden adquirir en el propio autobús y tienen un precio de 5 € por trayecto por adulto.


La solución más económica en autobús son los autobuses urbanos, que enlazan el aeropuerto con Canillejas (línea 101) o Avenida de América (línea 200), ambas paradas con correspondencia con el metro. El inconveniente de estos autobuses es que realizan bastantes paradas y el trayecto puede llegar a ser algo lento.


La línea 101 tiene parada en las Plantas 0 y 1 de la T1 (llegadas y salidas, respectivamente), en las Plantas 0 y 2 de la T2 (llegadas y salidas, respectivamente) y en la Planta 0 de la T3 (llegadas) y presta servicio entre las 6:05 y las 23:45 horas, mientras que la línea 200 tiene parada en las Plantas 0 y 1 de la T1 (llegadas y salidas, respectivamente), en las Plantas 0 y 2 de la T2 (llegadas y salidas, respectivamente), en la Planta 0 de la T3 (llegadas) y en la Planta 0 de la T4 (llegadas) y lo hace entre las 5:50 y las 23:30 horas.


Los billetes sencillos para ir al centro de Madrid cuestan 1,5 € por adulto y se pueden adquirir en el propio autobús aunque, si tienes previsto utilizar este transporte público o el metro con frecuencia, puedes adquirir el pack de 10 Viajes o uno de los Títulos Turísticos, como en el caso del metro.


Utilizando esta opción habrás tardado alrededor de 30-45 minutos en llegar al centro de la ciudad.

Tren

El Aeropuerto Internacional Adolfo Suárez Madrid-Barajas está de nuevo muy bien conectado por tren con la ciudad de Madrid pues el aeropuerto cuenta con una estación de tren, común a las líneas C1 y C10, que sita en el mismo aeropuerto, Aeropuerto T4. La estación Aeropuerto T4 se encuentra en la Planta -1 de la T4.


Los trenes de las líneas C1 y C10 prestan servicio aproximadamente entre las 5:45 y las 23:00 horas en dirección a Madrid; con una frecuencia de unos 15 minutos. El trayecto tiene una duración aproximada de entre 15 y 40 minutos, dependiendo de la parada, siendo Chamartín, Atocha y Príncipe Pío, las paradas más importantes del centro de Madrid que tienen correspondencia con el metro.


Los billetes se pueden adquirir en taquilla o en las máquinas expendedoras de la estación y tienen un precio de entre 1,70 y 2,60 € por trayecto por adulto, dependiendo de la parada final.

Shuttle

Este servicio es una buena opción si, por ejemplo, tu hotel no se encuentra cerca de una parada de metro, pues evitarás ir andando cargando con las maletas al ser el shuttle compartido un servicio puerta a puerta, es decir, un servicio que te lleva directamente a la puerta de tu hotel.


Los shuttle prestan su servicio los 365 días del año, las 24 horas y su precio ronda los 20 € por persona, dependiendo de la compañía a contratar y del trayecto.


La duración del trayecto suele ser de más de una hora porque puede que tengas que considerar un tiempo extra de demora bien para dejar al resto de pasajeros en su hotel (a no ser que tengas suerte y seas el primero) o bien porque te veas afectado por el retraso de los vuelos de los pasajeros que se trasladen contigo.


Un tipo especial de servicio de shuttle es el que brinda Civitatis, que ofrece un servicio de traslado privado desde el aeropuerto hasta tu hotel, similar al del taxi. El precio ofertado en su web es, por tanto, por vehículo y no por persona y sólo depende del tamaño del vehículo que selecciones, comenzado en unos 38 €. Te dejamos el enlace para Reservar Traslados aeropuerto MAD hotel en Madrid más abajo.


Utilizando esta última opción habrás tardado entre 25 y 30 minutos en llegar al corazón de Madrid, dependiendo del tráfico.

Taxi

El taxi es el servicio más cómodo y exclusivo de todos y aunque, como podrás suponer, es caro, te saldrá incluso más a cuenta que el shuttle si viajas acompañado y también evitarás las demoras.


Todas las terminales del Aeropuerto Internacional Adolfo Suárez Madrid-Barajas disponen de paradas de taxi en el exterior de las áreas de llegadas correctamente señalizadas.


Existe un precio fijo para desplazarte al centro de Madrid (a cualquier destino dentro de la Calle 30) desde el Aeropuerto Internacional Adolfo Suárez Madrid-Barajas en taxi: 30 €, y a ese precio no se le añade ningún suplemento; solamente deberás sumarle la propina.


Utilizando esta última opción habrás tardado entre 25 y 30 minutos en llegar al corazón de Madrid, dependiendo del tráfico.

También te puede interesar:
Por Jet lag Adictos 12 de octubre de 2025
Ya hemos comentado que existen muchas formas de descubrir Europa... Nuestro continente es tan enorme y diverso que existen cientos de formas de explorarlo pero, sin duda, una de las maneras más divertidas de hacerlo es acompañado de música y es que la música es una parte muy importante del Viejo Continente, no obstante es aquí donde se inventó el Festival de la Canción de Eurovisión, la competición musical televisiva más longeva del mundo… A pesar de que la música es algo muy personal y que cada cual tiene sus propios gustos musicales, en este artículo que hemos elaborado incluimos 50 canciones de temática europea y eurovisiva que creemos no pueden faltar en tu lista musical cuando te dispongas a soñar con tu próximo viaje a alguno de los países del continente europeo:
Por Jet lag Adictos 4 de octubre de 2025
(ACT) Luces, cámaras… ¡Nueva York! Como ya comentamos en otros de nuestros posts, La Ciudad que Nunca Duerme ha sido utilizada como escenario en la televisión y el cine para innumerables historias, lo que ha reforzado que ir de viaje a La City sea el sueño de muchos cinéfilos y que al llegar allí nos sintamos dentro de una gran producción hollywoodiense... Por otra parte, también hemos comentado que, además de patear cada rincón y de visitar las atracciones más emblemáticas de Nueva York, durante tu estancia en la ciudad de los rascacielos es recomendable realizar algunas excursiones para así completar tu visión de la ciudad… Bueno, ¿y qué tal si unimos estas dos premisas y comentamos ahora excursiones que te permitan visitar los escenarios reales de tus películas y series favoritas? ¡Venga, vamos!
Por Jet lag Adictos 27 de septiembre de 2025
¿Buscas actividades divertidas y cosas interesantes para ver durante tus próximas vacaciones? Pues, si has navegado por nuestro blog, seguro que habrás echado un vistazo a nuestra selección de artículos de Atracciones de… , donde intentamos mostrarte las mejores cosas que ver, los mejores lugares que visitar, así como las principales atracciones de un destino para todos los presupuestos y edades, ¿a que sí? Pero, si aún no lo has hecho, quizás te interese leer este post, pues en él vamos a hacer una review de este tipo de artículos para que sepas lo que puedes encontrar en ellos… ¿empezamos? Para cada ciudad que hemos visitado y que incluimos en nuestro blog publicamos, al menos, un artículo del tipo Atracciones de… pues, como ya hemos comentado, en esos artículos, intentamos mostrarte las que, a nuestro juicio, son las mejores cosas que ver, los mejores lugares que visitar y las principales atracciones de cada destino. De tal forma que, en todos y cada uno de nuestros artículos de Atracciones de… , puedes encontrar: Un mapa con la situación de las principales atracciones del destino. Las mejores atracciones ordenadas siempre por orden alfabético, para que puedas localizar fácilmente cada atractivo de tu destino favorito. Un icono junto al nombre de cada atractivo que te indica el tipo de atractivo de que se trata (lo que seguro te será muy útil para localizarlos en los mapas que incluimos tanto en este tipo de posts como en los artículos de Las Mejores Rutas para disfrutar de… + Mapas ):
Mostrar más