Akureyri y la Región del Mývatn

Jet lag Adictos • 1 de febrero de 2025

Islandia en estado puro: eso es lo que es el norte del país nórdico insular. Y es que esa región está repleta de campos de lava y lodos burbujeantes, cascadas impresionantes e, incluso, ¡ballenas!


Se necesita un buen número de días para descubrir gran parte de las sorpresas que atesora la zona pero, si no se dispone de un buen número de ellos, tampoco es problema pues un par de días son suficientes para visitar: una ‘gran ciudad’ como Akureyri o disfrutar del violento carácter volcánico de la Región del Mývatn…


¿Te animas a conocer estas dos zonas del norte de Islandia? Pues entonces, ¡sigue leyendo!

Akureyri

Akureyri es la capital del norte de Islandia y la segunda ciudad más poblada del país, pese a que sólo cuenta con 18000 habitantes.


Aunque por su ubicación, en la base de unos montes cubiertos de nieves perpetuas, podría parecer una ciudad inhóspita, al estar enclavada en el cabo del Eyjafjörður, que con 60 Km es el fiordo más largo de Islandia, posee un clima más bien templado. Y, si a esto le sumamos: su amplia oferta de alojamiento, sus restaurantes de categoría y su buena oferta de ocio, incluso nocturno (nada que ver con otras poblaciones rurales islandesas), tenemos un más que aceptable lugar para hacer base.


Qué ver


No se puede dejar de pasear por la calle Hafnarstræti, considerada como el centro de Akureyri, que alberga preciosos y coloridos edificios históricos, museos, arte callejero y numerosas tiendas y restaurantes… Al final de la calle, justo en su cruce con Brekkugata, se localiza el Akureyri Photoframe, un marco pensado para hacerse un selfi con la calle principal de fondo... Tampoco hay que dejar de poner atención a los corazones rojos en los semáforos que son toda una seña de identidad de la ciudad.


Otro punto de interés imprescindible es la iglesia Akureyrarkirkja, que puede verse prácticamente desde cualquier punto de la ciudad. Construida en 1940, posee un órgano de 3200 tubos; pero, sin duda, lo que más llama la atención al visitante es el enorme barco que cuelga del techo, situado allí gracias a una antigua tradición nórdica que consiste en realizar ofrendas para proteger a aquellos que se hacen a la mar… Al lado de la iglesia, se encuentran las Regnbogastiginn, unas escaleras pintadas con los colores del arcoíris... 

Goðafoss

A pesar de ser más pequeña (unos 12 metros de altura) y menos caudalosa que otras cascadas del país insular, La Cascada de los Dioses, como se conoce a la cascada de Goðafoss, es una de las más bellas de Islandia. ¿Quieres saber porqué se la conoce como La Cascada de los Dioses? Pues bien, cuenta la leyenda que, en el año 1000, tras declararse el cristianismo en Islandia, uno de los principales gobernantes de la isla por aquel entonces, lanzó al agua de Goðafoss todos sus ídolos paganos…


Dónde se localiza


La Cascada de los Dioses se encuentra a unos 35 Km del centro de Akureyri y a poco más de 37 Km de la Región del Mývatn.


Es una de las cascadas más accesibles, con dos zonas de aparcamiento gratuito: uno junto a la carretera de circunvalación y otro junto a una gasolinera.

La Región del Mývatn

La Región del Mývatn, que debe su nombre a su enorme lago, el cuarto más grande de Islandia, se asienta sobre la dorsal mesoatlántica, por lo que está afectada por una gran actividad volcánica que, sin embargo, ha creado un paisaje de una riqueza espectacular…


Qué ver


Si se viene desde Goðafoss, el primer punto de interés de la región es un must see para los fans de ‘Juego de Tronos’: la cueva Grjótagjá; y es que en esta grieta con agua a 45 ºC fue donde Jon Snow perdió la virginidad con Ygritte…


El siguiente atractivo de la zona sería el Área Geotermal de Bjarnarflag, un área geotermal activa donde la tierra bufa y burbujea y que tiene humeantes respiraderos… aunque, sin duda, lo que más llama la atención es el color turquesa del lago que se encuentra en el área y que los locales llaman Blue Lake. Eso sí, has de saber que sus aguas no son aptas para el baño (por su temperatura y toxicidad).


Muy cerca del Área Geotermal de Bjarnarflag, se encuentran los Baños naturales del Mývatn, la contraoferta norteña a la Laguna Azul (6900 ISK/adulto).


Otro de los atractivos imprescindibles de la región es Hverir: un paisaje lunar lleno de calderas, fumarolas y lodos burbujeantes que se puede recorrer a pie gratuitamente gracias a sus senderos delimitados por cuerdas.

Cómo ir desde Akureyri a la Región del Mývatn

Para conocer los atractivos que se encuentran próximos a la capital del norte de Islandia en una excursión de un día desde Akureyri, puedes optar por realizar una excursión por libre o realizar una excursión organizada.


Si viajas acompañad@ y prefieres ir más tranquil@ y sin tener que depender de los horarios de nadie, realizar una excursión por libre será una buena opción, siendo tu alternativa de transporte el coche de alquiler.


Hay oficinas de alquiler de coches repartidas por todo el centro de la ciudad de Akureyri, por lo que no te será difícil llegar hasta una de ellas.


El precio medio del alquiler de un coche económico por un día en nuestra agencia de alquiler de coches de referencia, Auto Europe, es de unos 100 euros. Eso sí, deberás sumarle el precio de la gasolina que gastes, pues normalmente deberás devolver el coche con el depósito lleno. Puedes reservar tu coche con Auto Europe aquí.


Por el contrario, con las excursiones organizadas no tendrás que preocuparte por nada... Te recogerán en la puerta de tu hotel (o en puntos de recogida repartidos estratégicamente por el centro de Akureyri) y te llevarán en autobús a recorrer algunos de los atractivos más próximos a Akureyri, como son Goðafoss y la Región del Mývatn.


Nosotros hemos disfrutado mucho con las excursiones de Civitatis que, además, ofrecen unas de las excursiones más baratas del mercado. Te dejamos el enlace para reservar tu Excursión a la Cascada Godafoss y los baños termales del lago Mývatn.


También te puede interesar:
Por Jet lag Adictos 19 de abril de 2025
(ACT) La Gran Manzana posee una de las mayores concentraciones de rascacielos del mundo, de hecho, cuando uno piensa en Nueva York vienen a la cabeza imágenes de grandes edificios, mucho asfalto y gente por todas partes... pero no sólo de rascacielos vive la Gran Manzana: La Ciudad que Nunca Duerme también es una ciudad con una gran oferta de museos, que atraen cada año a millones de turistas, algunos de los cuales están entre los más importantes del mundo... Centrándonos en los museos, seguro que te suenan el MoMA o el Museo de Historia Natural pero, aunque esos museos son verdaderos iconos de la ciudad, no todo tiene que reducirse a ellos: Nueva York tiene aproximadamente 100 museos y sólo en Manhattan hay más de 60... Seguro que no te será posible visitarlos todos pero en este artículo te mostraremos nuestro Top 25 de museos en la Gran Manzana para que disfrutes de la cultura en Nueva York y no te pierdas nada.... Así que toma nota y ¡aprovecha bien tu viaje a La Ciudad de los Rascacielos! Como ya contamos en el post Barrios y Distritos de Nueva York , la Gran Manzana se compone de 5 distritos y, en 3 de ellos, se concentran la mayoría de los museos interesantes para visitar. En este mapa encontrarás marcados todos los museos de Nueva York de los que hablaremos a continuación.
Por Jet lag Adictos 12 de abril de 2025
El espectacular Antelope Canyon y el profundo meandro con forma de herradura que es el Horseshoe Bend, se localizan a unos 450 Km de distancia del centro de Las Vegas, lo que se traduce en unas 4 horas y media de viaje en coche. Por ello, y porque la distancia entre estos dos atractivos es de menos de 10 Km, visitarlos conjuntamente suele ser una excursión muy habitual (y recomendable) cuando se visita Las Vegas. Para conocer ambos atractivos en una excursión de un día desde La Ciudad del Pecado, puedes optar por realizar una excursión organizada o realizar una excursión por libre, para la cual tu alternativa de transporte será el coche de alquiler.
Por Jet lag Adictos 4 de abril de 2025
Universal Studios Hollywood se localiza en la parte alta de Los Ángeles, cerca del Observatorio Griffith, en los terrenos donde se sitúan los auténticos estudios de rodaje de Universal y cuenta con un parque: Universal Studios Hollywood, y una zona de ocio: Universal Studios CityWalk. Empezando por el parque temático...
Mostrar más